Besana

 

Garantizada la sostenibilidad agrícola en la Costa Tropical con la derivación de las aguas de la presa de Béznar

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Diciembre de 2013
Junta de Andalucía
El nuevo convenio firmado por Endesa y los regantes del Bajo Guadalfeo asegura el riego de la Comunidad de Los Palmares, La Rambla, o Cota 200 Santa Ana, entre otras

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha afirmado en el Parlamento andaluz que el convenio suscrito en julio por Endesa y la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo en Granada, que supone la derivación temporal de las aguas de la presa de Béznar, no sólo supondrá un "abaratamiento" de los costes de las explotaciones por ahorro de energía, sino que "seguirá garantizando el riego asequible de estas zonas". Según Serrano, "estamos hablando de una actuación de gran calado para el conjunto del tejido económico y social de la Costa Tropical que garantiza la sostenibilidad de su agricultura".

Este convenio, según la consejera, asegurará el riego de los terrenos de la Comunidad de Los Palmares, La Rambla, Cota 200 Santa Ana, Virgen de la Salud y Barranco de las Villas y las Madres. Durante su intervención en comisión parlamentaria, la consejera ha asegurado que esta derivación temporal de las aguas supondrá que las comunidades puedan regar "gracias a la altitud del embalse de Béznar". Además, "no tendrán que consumir combustible ni alquilar equipos para bombear el agua hasta sus plantaciones".

Asimismo, Serrano ha aclarado que fue en 2011 cuando el departamento que dirige prorrogó la concesión de aprovechamiento a Endesa hasta 2015 acordando una serie de obligaciones en beneficio de las comunidades de regantes. La consejera ha explicado que, a través a ese convenio, se ampliaron los regadíos, se garantizó un caudal a los agricultores para un total de 1.263 hectáreas y se negoció una tarifa más económica. Además, ha recordado que se logró un mayor abastecimiento para varios núcleos urbanos y se pactó que el mantenimiento del canal corriera íntegramente a cargo de la empresa.

Serrano ha indicado que la suscripción del convenio firmado el pasado mes de julio viene a garantizar el compromiso de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con los regantes y da respuesta a una antigua reivindicación de las comunidades, disponer de agua a precios más asequibles y reducir el gasto energético para mejorar así la producción agrícola de la zona.

La consejera ha concluido que al final de la prórroga del convenio Endesa deberá entregar a la Administración la totalidad de las infraestructuras de conducción de su propiedad sin coste alguno, incluido el canal de 14 killómetros paralelo al río Guadalfeo. En este sentido, la consejera ha asegurado que "la Junta de Andalucía apoya a los agricultores, asegurando el regadío en períodos de sequía y haciendo que sus cultivos puedan ser más competitivos".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.