Besana

 

'Melva y Caballa de Andalucía' pretenden duplicar su volumen de exportación

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Diciembre de 2013
Redacción
El volumen de exportación de las cuatro empresas que tienen amparados sus productos bajo estas IPG se sitúa en torno al 25 por ciento, de un volumen de producción que en el 2012 se situó en las 1.600 toneladas

Duplicar el volumen de producción que exportan en la actualidad para salvar el estancamiento que están sufriendo sus ventas constituye el principal reto para las empresas que comercializan sus productos bajo las Indicaciones Geográficas Protegidas (IPG) 'Melva y Caballa de Andalucía'.

El secretario general del consejo regulador, Manuel Becerra, ha explicado que en la actualidad el volumen de exportación de las cuatro empresas que tienen amparados sus productos bajo estas IPG, tres de Huelva y una de Cádiz, se sitúa en torno al 25 por ciento, de un volumen de producción que en el 2012 se situó en las 1.600 toneladas.

Una cifra que consideran "insuficiente" y que tratan de incrementar hasta un 50 por ciento, porcentaje que entienden "el adecuado" para sacar unos rendimientos similares a los que tenían antes del inicio de la crisis económica. Para ello, las empresas están trabajando con distribuidores para adentrarse en nuevos mercados donde consideran que sus productos tienen un buen nicho de potenciales clientes, fundamentalmente Italia y Francia. Asimismo, están realizando incursiones en otros países como Japón, Estados Unidos y los países nórdicos, y confían en que esta labor pronto dé sus frutos.

Según ha explicado Becerra, en estos momentos, en lo que es distribución nacional, están "estancados", los productos se venden pero no crece el nivel de ventas y tampoco alcanzan unos precios acorde con "la calidad" que tienen reconocida.

Mientras tanto, el sector está "manteniéndose" gracias a la ventaja que tiene de poder adaptar los costos a lo que es la demanda del cliente, adecuando la mano de obra con la que cuentan en sus factorías, fundamentalmente mujeres que trabajan con contratos fijos-discontinuos, a las necesidades de producción que se plantean en cada momento.

Con respecto a la producción de este año, Becerra considera que será ligeramente inferior a la del 2012, ya que se ha dado de baja una empresa de Barbate (Cádiz) que comercializaba estos productos, con lo que se situará en niveles del 2004.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.