Besana

 

Oceana dice que el 46% de las cuotas pesqueras de la UE no cumple las recomendaciones científicas

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Diciembre de 2013
Redacción
Los Veintiocho han logrado avances al incrementar hasta 30 el número de poblaciones que serán explotadas en niveles de máximo rendimiento

La organización ecologista Oceana criticó que el 46 % de los límites de capturas pesqueras fijados por el consejo de ministros de Pesca de la UE están por encima de las cantidades recomendadas por los científicos como sostenibles.

La organización ecologista consideró que el acuerdo aprobado por los ministros de Pesca de los Veintiocho es "una oportunidad perdida para cerrar la brecha entre las recomendaciones científicas y los límites adoptados".

El consejo fijó este jueves los totales admisibles de capturas (TAC) permitidos en el Atlántico para 2014, una decisión que se toma teniendo en cuenta las recomendaciones de los científicos sobre la máxima captura recomendable para conseguir una explotación sostenible de los recursos pesqueros.

Oceana reconoció que los Veintiocho han logrado avances al incrementar hasta 30 el número de poblaciones que serán explotadas en niveles de máximo rendimiento sostenible (RMS, índices de mortalidad por pesca a niveles que permitan la recuperación de las poblaciones). El objetivo de los Estados miembros, fijado en la última reforma de la Política Común Pesquera (PCP), es que en 2015 todas las poblaciones sean explotadas en niveles RMS.

En este sentido, el director de Oceana en Europa, Xavier Pastor, lamentó que la cifra conseguida en 2014 (30 explotaciones) es similar a la de 2013. "Se acaba el tiempo para cumplir con el plazo (...) y los Estados deben mostrar un compromiso más sólido que la postura indiferente que han adoptado", señaló en un comunicado.

De acuerdo con un informe de la organización en 2013 se produjo "un paso atrás" en la reducción de la brecha entre las cuotas de captura y las tasas consideradas sostenibles, ya que la diferencia se incrementó al 29 % tras haber tocado su mínimo histórico (11 %) en 2012. Pese a ello, el documento destaca que entre 2000 y 2013 se ha conseguido pasar de un 90 % de poblaciones sobreexplotadas a un 39 % en aguas del Atlántico Nordeste.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.