Besana

 

El secretario de Estado de Medio Ambiente destaca la “necesaria colaboración y coordinación de todos para proteger un espacio natural tan emblemático como Doñana”

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Diciembre de 2013
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Federico Ramos ha tendido la mano a la Junta de Andalucía y a los demás miembros del Consejo para incrementar este trabajo conjunto de conservación.

El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Federico Ramos, ha destacado en el Consejo de Participación de Doñana, la “necesaria colaboración, coordinación y apoyo mutuo de todos, y de las diferentes administraciones implicadas, para proteger un espacio natural tan emblemático como es el Parque Nacional de Doñana”, y ha reiterado “el compromiso del Estado con los Parques Nacionales y, muy especialmente, con Doñana”.

Ramos ha tendido la mano a la Junta de Andalucía y a los demás miembros del Consejo de Participación “para incrementar este trabajo de conservación conjunto”. “La reciente  colaboración entre las diferentes administraciones en relación a las decisiones sobre el Parque Nacional en el marco del Convenio de Patrimonio Mundial de UNESCO es ejemplo en este sentido, y nos muestra que la complejidad del parque necesita de la implicación de todos, que ofrecemos y a la que nos comprometemos desde el Ministerio”, ha afirmado.

El secretario de Estado, tras agradecer al director saliente “su esfuerzo y dedicación a este parque” y ofrecer todo el apoyo al nuevo equipo, ha explicado en el Consejo la nueva Ley de Parques Nacionales que ha elaborado el Ejecutivo y cuya tramitación se encuentra muy avanzada.

Ramos ha hecho hincapié en el “especial énfasis que hemos puesto en el debate y análisis de esta Ley, que se ha abordado dos veces en Conferencia Sectorial con todas las comunidades autónomas y en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, y que se ha presentado y discutido en numerosas reuniones de Patronatos, en el Comité de Espacios Naturales, en reuniones técnicas con los directores de los Parques Nacionales, con organizaciones ecologistas, y en el Consejo de la Red”.

Es por ello, fruto de todo este proceso, que se ha alcanzado “un documento ya maduro”, ha explicado el secretario de Estado, con el que el Estado se acercará a los Parques Nacionales “con la intención de hacer viable una mejor coordinación y colaboración de toda la Red y de prestar ayuda técnica y financiera a los parques que más lo necesiten”.

PLAN DIRECTOR DE LA RED DE PARQUES

Federico Ramos también ha detallado la revisión del Plan Director de la Red de Parques que trabaja el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), el documento de más alto rango en la planificación de los Parques Nacionales.

Este Plan Director contiene las grandes directrices para su planificación, gestión y conservación, y constituye también un desarrollo reglamentario de la Ley de Parques Nacionales. Tras la aprobación de la nueva Ley de Parques Nacionales, se prevé aprobar este Plan Director, cuya elaboración se está ultimando.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.