Besana

 

Fepex pide apoyo contra las barreras que frenan la exportación a terceros países

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Enero de 2014
Redacción
Fepex ha celebrado en Madrid su Asamblea general, en la que han hecho balance de 2013

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha pedido respaldo político para levantar las barreras que le impiden exportar a terceros países, y que es uno de los objetivos que se han marcado para este año.

Fepex ha celebrado en Madrid su Asamblea general, en la que han hecho balance de 2013 y han analizado su plan de acción para 2014. El director general de Fepex, José María Pozancos, ha asegurado a Efeagro que hay una "concentración muy fuerte" de la exportación hacia Europa, ya que el sector se encuentra con "dificultades de acceso" a terceros países.

En su opinión, las trabas se deben oficialmente a barreras fitosanitarias, pero "en la mayoría de los casos, enmascaran políticas proteccionistas". Para salvar esta situación, Pozancos ha apuntado que se requiere la negociación de protocolos, recursos técnicos y respaldo político desde España y del conjunto de la Unión Europea (UE).

Pozancos ha detallado que los "grandes mercados" se encuentran en la costa este de Estados Unidos, pero se trata de un mercado "prácticamente blindado a la exportación europea". Cerca del 92 % de las exportaciones hortofrutícolas españolas tienen como destino algún país de la UE; el 5 % llega a terceros países europeos (como Suiza o Noruega) y el 3 %, al resto del mundo.

Respecto a los retos para 2014, los productores y exportadores hortícolas harán un seguimiento a la negociación interna de la Política Agraria Común (PAC), porque resultará "relevante" para sus intereses.

En este sentido, estarán atentos a aspectos como los pagos directos, los fondos para desarrollo rural o la OCM única y apuestan por que la nueva reforma sirva para mejorar la competitividad y evitar las discriminaciones y las distorsiones de la producción. En la reunión, también han acordado seguir con los trabajos de promoción y las actividades de impulso y fortalecimiento, como la feria Fruit Attraction.

En el ámbito socio-laboral, harán un seguimiento al desarrollo reglamentario del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social, resultante de integrar el Régimen Especial Agrario en el Régimen General.

Pozancos ha detallado que, respecto a los acuerdos internacional, Fepex estará pendiente de la reapertura de las negociaciones con Marruecos para lograr una mayor liberalización de los intercambios comerciales. Ha estimado el valor de las exportaciones en 2013 en 11.000 millones de euros, lo que supone un incremento de un 13 %, a falta del cierre oficial de cifras. A su juicio, 2013 fue un año, en general, positivo, aunque los comportamientos son "muy diversos" entre los diferentes sectores productores del hortícola español.

Fepex está integrada por 30 asociaciones, que a su vez están constituidas por más de 1.500 empresas, y es la mayor organización sectorial, aglutinando a más del 70 % de la producción exportable española (excluidos cítricos y plátano).

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.