Besana

 

La inestabilidad política en Ucrania refuerza los precios del maíz

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Enero de 2014
Redacción
El comercio de grano puede verse afectado por la situación en Kiev, donde este martes dimitió su Gobierno tras dos meses de protestas de los opositores

La inestabilidad política y los disturbios en Ucrania están reforzando los precios de su maíz en los mercados, ante la preocupación por los eventuales problemas de suministro y el impacto en su divisa, como han apuntado desde el Consejo Internacional de Cereales (IGC)

Ucrania es un importante abastecedor de cereales a España -al igual que Rusia- y el comercio de grano puede verse afectado por la situación en Kiev, donde este martes dimitió su Gobierno tras dos meses de protestas de los opositores. En foros bursátiles no agrícolas ya se pueden encontrar numerosas alusiones a la inestabilidad ucraniana y a su efecto en los mercados y en las divisas. Según el Consejo, a ello se añaden las duras condiciones invernales en dicho país, con carreteras heladas que dificultan la logística en la distribución.

En España, en la Lonja de Cereales de Barcelona, los precios de los cereales difundidos este martes reflejan repuntes en el maíz, de dos euros por tonelada respecto a la semana anterior: el importado de la Unión Europea (UE) se ha vendido a 186 euros/tonelada y el importado de otros orígenes, a 177 euros.

En otras latitudes, otras circunstancias también afectan al mercado, como el frío extremo en EEUU y la sequía que suscitan preocupación en el comercio de trigo. Según el banco alemán Commerzbank, las previsiones meteorológicas apuntan a que el fenómeno de El Niño podría provocar, a partir de abril, sequías en Australia o fuertes lluvias en América del Sur.

Y mientras en Europa se devalúan los precios del trigo de Francia, en plazas como Barcelona, el trigo permanece invariable, con 211 euros/tonelada en el caso del forrajero y 217 euros/tonelada en el panificable.

En España, la actividad comercial en los cereales se reduce en las primeras semanas del año y el mercado parece tomarse un "descanso". No obstante, según fuentes de las comunidades autónomas, en los mercados de futuros se percibe el aumento de la volatilidad con unos precios que "parecieron inclinarse hacia los descensos la semana pasada".

Un informe del Gobierno riojano ha resaltado que la llegada de la nueva producción del hemisferio sur remueve el balance entre reservas y consumos, y repercute de forma inmediata en el comercio de soja y cereales, con una demanda muy activa de trigo por "precios atractivos" que fomentan la exportación.

Según la patronal de comerciantes Accoe, en lo que va de año los precios mayoristas han bajado en todos los cereales salvo en el trigo duro: cebada (-0,91 %), cebada de malta (-1,20 %), trigo blando (-0,74 %) y maíz (-0,04 %). Por el contrario, el trigo duro ha experimentado un repunte mensual del 1,86 %.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.