Besana

 

Más de 46.000 toneladas de frutas y hortalizas se destinaron a piensos y abonos en 2012

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Enero de 2014
Redacción
Se retiraron 28.101 t de frutas y hortalizas con destino a la elaboración de piensos para animales, otras 14.535 t que se regalaron y 3.687 t más tuvieron como destino la fabricación de abonos

Un total de 46.324 toneladas de frutas y hortalizas fueron retiradas en 2012 para su distribución gratuita, para alimentación animal o para compostaje, según el balance de las medidas de prevención y gestión de crisis que las organizaciones de productores del sector hortofrutícola (OPFH) realizaron ese año.

El informe, difundido por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), apunta que se retiraron 28.101 t de frutas y hortalizas con destino a la elaboración de piensos para animales, otras 14.535 t que se regalaron y 3.687 t más tuvieron como destino la fabricación de abonos. Para su retirada, las OPFH contaron con ayudas Feaga por valor de 8,57 millones de euros.

Del total de este volumen que no se comercializó por los canales tradicionales hasta el consumidor final, 9.849 toneladas fueron de clementinas, 6.326 t de naranjas, 5.046 t de sandías, 5.012 t de tomates, 4.542 t de melocotones, 2.927 t de melones, 1.857 t de ciruelas, 1.821 t de pimientos , 1.630 t de caquis y 1.595 t de brócolis y coliflor.

Entre los 29 productos hortofrutícolas retirados también se encuentran ajos (1.515 t), cebollas (1.169 t), pepinos (679 t), peras (418 t), limones (270 t), cerezas (261 t), berenjenas (207 t), calabacines (158 t), lechugas (147 t), uvas de mesa (143 t), calabazas (119 t), alcachofas (104 t) y manzanas (104 t). Por debajo de las cien toneladas retiradas se encuentran 57 t de zanahorias, 47 t de coles, 42 t de judías verdes, 35 t de albaricoques, 34 t de escarolas y 760 kilos de fresas.

Las retiradas que más fondos absorbieron de la ayudas Feaga correspondieron a la clementinas (1,41 millones de euros), melocotones (1,36 millones de euros) y tomates (1,07 millones de euros).

Los piensos y, en general, los productos de alimentación animal fueron el destino de 7.964 t de clementinas, 4.499 t de naranjas, 4.059 de sandías, 1.954 t de tomates, 1.546 t de brócoli y colifor, 1.512 t de caquis y 1.422 t de melocotones.

Entre las mayores partidas hortofrutícolas que se distribuyeron de forma gratuita se encuentran 2.620 t de tomates, 2.392 t de melocotones, 1.884 t de clementinas, 1.826 t de naranjas y 986 t de sandías. La transformación en compostaje fue el destino final de 1.244 t de melones, 812 t de ciruelas, 715 t de melocotones, 436 t de tomates, 175 t de pimientos y 104 t de alcachofas.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.