Besana

 

UPA exige ayudas para quien trabaja la tierra y no para los "especuladores"

Versión para impresiónVersión PDF
22 de Enero de 2014
Redacción
España perderá 480 millones de euros cada año hasta 2020 sólo en ayudas directas -primer pilar- de la PAC.

Agricultores y ganaderos convocados por UPA se han concentrado ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para exigir que las ayudas de la PAC se dirijan a quien trabaje la tierra (agricultor "activo") y no para "especuladores" y grandes propietarios.

Ante la sede del Departamento, donde se ha celebrado el segundo día de la Conferencia Sectorial con las Comunidades Autónomas, se han concentrado alrededor de 3.000 personas, según los organizadores, aunque fuentes policiales no han facilitado datos sobre el número de participantes.


El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha afirmado ante los medios que España recibirá entre un 8 y un 15 % menos de fondos de la Unión Europea en el nuevo marco, y que a su juicio "en vez de hacer un reparto más social en España, se hará más de lo mismo". Ramos ha planteado que España perderá 480 millones de euros cada año hasta 2020 sólo en ayudas directas -primer pilar- de la PAC.

Según ha indicado, "los propietarios de las fincas sólo tendrán que demostrar que tienen hectáreas" para cobrar de la PAC, pero muchos agricultores y ganaderos son arrendatarios que tienen dificultades para acceder a terrenos competitivos por la acción de los primeros, que se niegan a alquilarlas para seguir accediendo a las subvenciones europeas. Esos grandes propietarios, ha señalado, "no están obligados a producir" para obtener las subvenciones de la PAC, algo "vergonzoso" en su opinión. Ha abogado por una PAC que beneficie a agricultores profesionales "de verdad" y "quitar de en medio -a efectos del acceso a las subvenciones- a tanto especulador, como inmobiliarias que han comprado fincas, notarios, banqueros, nobleza y otros muchos herederos de fincas" que, quizás, no las trabajan.

Por otra parte, UPA ha criticado que el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, negocia con los 17 consejeros autonómicos para "tomar decisiones sobre el futuro" del campo para los próximos años, pero "no se tiene en cuenta a los legítimos representantes de los agricultores, que somos las organizaciones profesionales agrarias". "Sólo nos convocan a reuniones informativas parar comentarnos lo que están decidiendo; nos dijeron que íbamos a participar en las decisiones, pero nada", ha insistido. Ha resaltado que "si no podemos hablar allí (en el Ministerio), lo haremos en la calle, y vamos a exigir lo derechos que nos corresponden a agricultores y ganaderos".

Según Ramos, es la primera vez que la Unión Europea deja a España la capacidad de decidir qué sectores de la agricultura tendrán derecho a ayuda y a qué productores se les otorgará.

España debe decidir si prima a los "agricultores activos" que trabajan las tierras y mantienen el tejido rural o si quiere que los apoyos vayan a "propietarios de fincas, especuladores y gente que se ha forrado con las ayudas de la PAC y que está desprestigiando a los agricultores y ganaderos" profesionales.

En las reuniones oficiales "sólo se preocupan de ver cómo se reparten los fondos" entre las comunidades, pero no de los verdaderos problemas" del campo como el bajo precio de los productos agrícolas en contraposición al incremento de los costes e insumos como carburantes, fertilizantes o electricidad, ha apuntado.

En la movilización de ayer  participaron los líderes regionales de UPA como el secretario general en Andalucía, Agustín Rodríguez, en su opinión una de las más perjudicadas en la aplicación de la PAC. Rodríguez ha cuestionado que no se incluyan ayudas asociadas -vinculadas a la producción y no a la hectárea- para el olivar de baja producción, el caprino de leche o la uva pasa. "No es posible que se quieran restar a Andalucía con tanto descaro" ayudas al desarrollo rural en el reparto que defiende el Ministerio", ha opinado.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.