Besana

 

Andalucía asesorará a la ONG Alianza por la Solidaridad en materia de información ambiental en zonas rurales de Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Febrero de 2014
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, suscribe un convenio que estará vigente hasta noviembre de 2014

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha suscrito un convenio con la Fundación Alianza por los Derechos de la Igualdad y la Solidaridad Internacional en materia de información ambiental. El objetivo del convenio es intercambiar experiencias y asesoramiento de los actores de la región Tánger-Tetuán en gestión de la información ambiental y comunicación. De esta manera, se contribuye a un mejor conocimiento por la sociedad marroquí de las líneas estratégicas que se establecen en la Unión Europea sobre el acceso a esta información como base de la participación  de la ciudadanía en la gobernanza ambiental. Además, se pretende desarrollar una serie de buenas prácticas para difundir y poner en valor los proyectos de cooperación para el desarrollo sostenible.

En concreto, la colaboración entre la Junta y esta ONG se enmarca en el proyecto de cooperación internacional ‘Apoyo a la descentralización y mejora de la gobernanza ambiental en el medio rural de la Región de Tánger Tetuán’. Una iniciativa desarrollada gracias a una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo; en la que también trabajan en calidad de socios el Observatorio Regional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de dicha región marroquí y la Asociación de Desarrollo Local Mediterráneo. Este acuerdo permanecerá vigente hasta noviembre de 2014, fecha en la que finaliza el citado proyecto, y será susceptible de prórroga en función a la continuidad del mismo.

Con la firma de este convenio, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en función a sus competencias, se compromete a asesorar a la ONG en cuestiones como la generación de información ambiental fiable y precisa con perspectiva de género, las fortalezas y debilidades de los socios del Observatorio Regional de Medio Ambiente o la difusión de esta información a través de webs, cursos de formación o el Informe Anual de Medio Ambiente.

 La Fundación Alianza por los Derechos de la Igualdad y la Solidaridad Internacional, por su parte, se incorporará a la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) y se compromete a reforzar la implicación de los actores locales del Observatorio Regional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la región Tánger-Tetuán. Además, trabajarán en las metodologías e indicadores específicos del estado del medio ambiente en la zona para sistematizar esta información. Por último, realizará acciones encaminadas a la puesta en valor de la difusión de la información ambiental  para fomentar la participación ciudadana.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.