Besana

 

COAG alerta de una importante caída de precios en el calabacín y el tomate desde inicio de año

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Febrero de 2014
COAG Almería
La Organización Agraria reclama a las OPFH que pongan en marcha los mecanismos de gestión de crisis a través del sistema de retirada de segundas categorías que ayudaría a repuntar las cotizaciones

COAG Almería denuncia una caída de precios significativa en los cultivos de calabacín y tomate desde el inicio del presente año 2014. “Llevamos un mes y medio donde productos de primera orden en el campo almeriense como el calabacín y tomate se están vendiendo por debajo de costes de producción, en torno a los 30 céntimos/kilo. Hay que tener en cuenta que a los agricultores les cuesta producir el kilo de calabacín a unos 40 céntimos, mientras que el cultivo de tomate se incrementa hasta los 50 céntimos. Son precios que los productores no pueden soportar para mantener la viabilidad de sus explotaciones”, comenta el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, quien a su vez explica que “no es cierto que haya más volumen de producción. Está siendo el mismo que en campañas anteriores por estas fechas y apreciamos, además, que países como Marruecos -que es uno de nuestros principales competidores- también continúan en la misma línea de volumen de producción”.

Por este motivo, la Organización Agraria exige nuevamente a las OPFH “que dejen de mirar hacia otro lado, asuman su responsabilidad con respecto a sus asociados y de una vez por todas pongan en marcha el sistema de retirada de segundas categorías a través de los mecanismos de gestión de crisis de los que disponemos. Sabemos que el sistema es escaso, pero no por eso no vamos a hacer uso del mismo, todo lo contrario. Por nuestra parte vamos a continuar reclamando al Ministerio de Agricultura que insista a la Comisión Europea en la necesidad de modificar los mecanismos dotándolos de una partida financiera suficiente, independiente y accesible”, agrega.

COAG Almería entiende que estas cotizaciones en plena mitad de campaña perjudican gravemente a los agricultores, por lo que la Organización Agraria considera forzoso que las OPFH “actúen y pongan en marcha los mecanismos de prevención y gestión de crisis recogidos dentro de la OCM de frutas y hortalizas. Durante mucho tiempo hemos peleado para que se implanten estos mecanismos legales y lo que no puede suceder es que una vez que los tenemos las OPFH consientan que se desplomen los precios de esta forma en perjuicio de los agricultores”, sentencia el Secretario Provincial de COAG Almería.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.