Besana

 

Un estudio ahondará en el aprovechamiento ganadero de la vaca Pajuna

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Febrero de 2014
Redacción
La raza de vaca Pajuna o Castellana ha estado ligada desde tiempos inmemoriales a las zonas mas frías y de mayor altitud de la parte sur de la península

Un estudio desarrollado por el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada junto con la Asociación de Criadores de ganado bovino de raza Pajuna y la Universidad de Córdoba permitirá conocer las posibilidades de producción de esta raza en extensivo.

La experiencia se está llevando a cabo en la finca de Cortes, en el termino municipal de Bérchules (Granada), propiedad del Gobierno andaluz y gestionada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio,.

A su vez, se ha celebrado una jornada de trabajo y promoción gastronómica de la carne de vaca Pajuna en Alcudia de Guadix (Granada) que profundiza en el conocimiento del rendimiento del pasto de la finca de Cortes, donde se está llevando a cabo la experiencia. La jornada también analiza cuestiones como las posibilidades y viabilidad de producción de esta raza en extensivo y la recuperación de este modo de la extinción la raza de vaca Pajuna, que durante "cientos de años" ha formado parte de la cultura, usos y paisaje del espacio natural y el entorno de Sierra Nevada.

Desde la década de los cincuenta y hasta los años setenta del siglo pasado, los usos de mejora de la cabaña española, en los que se mezclaban sementales foráneos, llevó a la casi total desaparición de la raza Pajuna, que se encuentra en la actualidad en peligro de extinción. La raza de vaca Pajuna o Castellana ha estado ligada desde tiempos inmemoriales a las zonas mas frías y de mayor altitud de la parte sur de la península. Por su docilidad fue muy aprovechada para tiro de carretas, arado y como vacas nodrizas para la producción de terneros.

Su producción cárnica es escasa pero de muy buena calidad, de ahí que se impulse experiencias de este tipo para apoyar a las poblaciones de esta raza y a los usos ganaderos de la misma.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.