Besana

 

Inlac, dispuesta a que OPL entre en la Interprofesional

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Febrero de 2014
Redacción
La Organización Interprofesional Láctea se muestra dispuesta siempre y cuando la Organización de Productores Lácteos cumpla los requisitos

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) se muestra dispuesta a que la Organización de Productores Lácteos (OPL) entre a formar parte de la Interprofesional si cumplen con los requisitos pertinentes.

Así lo ha asegurado el presidente de Inlac, José Luis Antuña, quien ha asistido  en Madrid a una reunión de la Junta Directiva de la Interprofesional, en la que se han debatido asuntos como el fomento de los contratos entre producción y distribución para los ganaderos del ovino y caprino lácteo.

El secretario ejecutivo de la OPL, Fernando Sainz de la Maza, aseguró el pasado viernes que cursará una petición de ingreso en Inlac para buscar alianzas de cara al fin del sistema de cuotas lácteas el próximo año.

Antuña ha detallado que aún no han recibido dicha petición y que la OPL "tiene derecho a pertenecer siempre y cuando" cumpla con los requisitos exigidos. Una de las cuestiones que Inlac tendrá que estudiar será el porcentaje de representación sectorial de la OPL.

En cuanto a la reunión de la Junta Directiva, ha señalado que los sectores del caprino y ovino de leche están comenzado a trabajar ahora con los contratos, pero ha apostado por "dinamizarlos" y dar herramientas a los productores "para crear este hábito". En su opinión, los contratos entre producción y distribución aportan una mayor seguridad y estabilidad a los ganaderos. Ha valorado, además, los resultados que este sistema ha reportado al vacuno de leche, que los gestiona desde octubre de 2012.

Según ha precisado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el director de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha presidido la décima reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración par la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos.

En esta reunión, se ha analizado el mercado de la leche y se ha destacado el incremento de los precios medios percibidos por los ganaderos en diciembre, cuando se han alcanzado los 0,394 euros/litro, según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Asimismo, constataron que los volúmenes de leche entregados mensualmente se han visto incrementados desde agosto, en comparación con la campaña anterior.

También se ha informado sobre los avances en la tramitación de la nueva Norma de Calidad del yogur, que se prevé sea presentada al Consejo de Ministros en marzo, y respecto a las nuevas adaptaciones en la Norma de Calidad del queso.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.