Besana

 

La producción de aceite en Extremadura dobla la alcanzada el año pasado

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Febrero de 2014
Redacción
Los precios han bajado más de un 30% en relación a la temporada pasada, al situarse en la actualidad en torno a algo más de los 2 euros el kilo

La producción de aceite durante la campaña que ahora acaba en Extremadura será el doble que la del año anterior, a lo que se une la "excelente" calidad del producto obtenido.

El vicepresidente de la organización agraria Apag-Extremadura Asaja, Félix Corbacho, ha dicho que sin embargo se trata de una campaña "agridulce", debido a la bajada de los precios durante el último año. El vicepresidente de la organización agraria ha comentado que los precios han bajado más de un 30% en relación a la temporada pasada, al situarse en la actualidad en torno a algo más de los 2 euros el kilo.

En su opinión, es una "lástima" que los buenos resultados de producción no se vean acompañados de mejores precios, que además están cayendo en los últimos años debido a los mercados especulativos. Corbacho reconoce que los precios son una consecuencia de la oferta y la demanda, pero pide que las grandes empresas del sector no se beneficien de la situación y firmen contratos que permitan a los agricultores al menos unos precios similares a los costes de producción. Ha recordado que estos son elevados y por ello la situación de los agricultores dedicados a la aceituna para aceite "no es nada fácil" si no se fijan unos precios adecuados para el sector.

La excelente producción durante esta campaña se ha alcanzado gracias a las lluvias caídas en la comunidad autónoma extremeña durante la pasada primavera, que también tuvieron su continuidad en el verano. Ello ha permitido doblar las cifras de producción en relación a la campaña 2012-13, cuando se recogieron 40.000 toneladas de aceituna para aceite; además, la buena producción de aceituna para mesa ha permitido que una parte de ésta se reservara también para el aceite.

Por otra parte, ha explicado que las lluvias que están produciéndose en la comunidad desde finales de noviembre están siendo "muy positivas" para los cultivos extremeños, y podrían hacer prever buenas campañas en áreas como la vid. "Las lluvias están viniendo muy bien porque el campo requiere agua para que los cultivos comiencen a nacer de forma óptima de cara a las recogidas de verano", ha dicho el vicepresidente de Apag-Extremadura Asaja. La "única pega" por el momento es la dificultad de acceso para algunos cultivos de cereales en la comunidad autónoma, aunque "no es significativo".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.