Besana

 

Víboras destaca la capacidad del sector hortofrutícola para conquistar nuevos mercados

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Febrero de 2014
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La consejera con el ministro federal de Agricultura en Fruit Logistica
La consejera con el ministro federal de Agricultura en Fruit Logistica
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural traslada el apoyo de la Junta a las empresas andaluzas presentes en ‘Fruit Logistica 2014’

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado en Berlín (Alemania) la “capacidad del sector de frutas y hortalizas andaluz para conquistar nuevos mercados con productos innovadores y de calidad”. Víboras ha realizado estas declaraciones durante su visita a la feria hortofrutícola ‘Fruit Logistica 2014’, la más importante del sector en Europa, que se clausura el próximo 7 de febrero en la capital alemana.

Durante el recorrido por los expositores de las empresas ubicadas en el Pabellón de Andalucía, la consejera ha incidido en la importancia de esta muestra, “que supone una oportunidad única para mejorar la presencia de las empresas andaluzas en los mercados internacionales” y ha resaltado que “Alemania, donde de cada cuatro piezas de fruta, una es de Andalucía, es nuestro mejor cliente”.

En este sentido, ha subrayado que “Andalucía es la principal región productora de frutas y hortalizas de España, gracias a nuestro clima privilegiado y a las modernas técnicas de producción, cada vez más eficientes y sostenibles, lo que ha permitido que, en los últimos diez años hayamos aumentado nuestra capacidad exportadora en un 56%”.

De esta forma, el sector de las frutas y hortalizas, que representa el 34% de toda la producción agrícola de Andalucía y genera el 37% de empleo agrario, “está considerado la despensa de Europa por ser ésta la principal zona de suministro de estos productos”, ha subrayado. De hecho, tal y como ha concretado la consejera, Andalucía exporta más de la mitad de su producción a Alemania, seguida de Francia, Reino Unido, Países Bajos e Italia.

Todos estos avances que el sector ha experimentado en los últimos 25 años están siendo posibles gracias a que los agricultores andaluces han dado un salto cualitativo y han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, con más de 90 centros públicos y privados que están trabajando e investigando desde la semilla hasta el sabor de estos productos, ha añadido.

Por todo ello, la responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha trasmitido su apoyo y felicitación a los agricultores andaluces por el “futuro prometedor” del sector, según los datos actuales. Asimismo, ha incidido en la importancia de que la Junta de Andalucía y el sector agroindustrial trabajen en una misma dirección para que la plusvalía se quede en Andalucía y, para ello, “hay que continuar trabajando en el camino de la investigación, el conocimiento y el apoyo a las empresas”, ha aseverado.

Además, la consejera ha mantenido un breve encuentro con el ministro federal de Agricultura, Hans-Peter Friedrich, que, en su recorrido por la feria, se ha detenido en el pabellón de las empresas andaluzas.

‘Fruit Logistica 2014’

En la edición de este año de Fruit Logistica, el Gobierno andaluz respalda la participación de 23 empresas y asociaciones de la Comunidad a través de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Además, están presentes en la muestra otras 19 empresas que asisten de forma individual.

Por provincias, destaca la presencia de Granada, con siete representantes, seguida de Almería y Huelva, con seis cada una; Sevilla con dos y Málaga y Cádiz con una. La participación de Extenda en esta feria está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013.

La Junta apoya desde hace 12 años la presencia de empresas andaluzas en esta muestra de periodicidad anual a la que también acuden representantes de Italia, Países Bajos y Francia, principales destinos de los productos hortofrutícolas andaluces en Europa. El pasado año, 58.000 profesionales de 130 países visitaron este certamen que contó con 2.543 expositores de un total de 78 países.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.