Besana

 

Agricultura celebra la ratificación por Marruecos del acuerdo que permitirá a la flota andaluza volver al caladero

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Marzo de 2014
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Elena Víboras confía en que el regreso de los barcos a las aguas marroquíes para retomar su actividad pueda realizarse lo antes posible

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha celebrado la ratificación, por parte del rey de Marruecos, del acuerdo de pesca con la Unión Europea que da vía libre para que "este protocolo entre en vigor y la flota andaluza pueda volver a faenar en ese caladero" tras dos años de inactividad. La titular de la pesca andaluza confía en que la comisión mixta entre UE y Marruecos se reúna lo antes posible para cerrar los diferentes aspectos sobre el funcionamiento del acuerdo y el regreso de "nuestros barcos allí pueda realizarse lo antes posible".

El nuevo protocolo incluye algunas mejoras para el sector pesquero andaluz, como la ampliación de la zona para ejercer la actividad y el aumento de licencias en la modalidad de palangre. El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, contempla 126 licencias, de las que 98 corresponden a España. Para Andalucía, son 44 para embarcaciones cerqueras y de palangre de fondo, localizadas en Barbate, Algeciras y Conil, en la provincia de Cádiz, en las que trabajan más de 400 personas. Su actividad genera además otros 300 puestos de trabajo indirectos en actividades vinculadas y auxiliares. 

En lo que se refiere a la ficha técnica para el cerco, el nuevo texto establece que de las veinte licencias de las que dispone España, concretamente Andalucía, cinco -con rotación de los barcos- podrán faenar en aguas situadas más al sur de lo que se recoge en el acuerdo anterior, que limitaba la actividad al paralelo de Kenitra. En concreto, permite ejercer esta actividad hasta El Jadida. Gracias a ello se aumenta la rentabilidad de la pesquería, ya que posibilita la captura de pequeños pelágicos, como la sardina y el boquerón, que en primavera se desplazan hacia el sur.

Asimismo, en lo que respecta al palangre de fondo, se contemplan cuatro licencias más para los dos estados miembros implicados (España y Portugal) y la posibilidad de poder faenar también hasta el paralelo de El Jadida, al menos durante el primer año de vigencia del acuerdo. Otra de las mejoras que establece el protocolo es que el desembarco de la pesca de esta modalidad en puertos marroquíes sea voluntario y no obligatorio, lo cual permite garantizar la frescura y calidad del pez sable, que es la especie que mayor rentabilidad otorga a esa flota en aguas marroquíes.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.