Besana

 

El Gobierno presenta la norma final para repartir la caballa del Cantábrico

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Marzo de 2014
Redacción
La distribución por provincias permitirá una gestión de la pesquería más racional, teniendo en cuenta su interés para un elevado número de barcos y la reducida cuota que tiene España

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado su propuesta final para regular el reparto de las cuotas de caballa (verdel o xarda) y de jurel (chicharro) para cerco y otras artes en el Cantábrico y Noroeste español.

El Gobierno ha remitido a las Comunidades Autónomas y al sector un proyecto de orden ministerial, tras varios meses de reuniones con las partes afectadas y de discrepancias entre los segmentos de flota de Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria.

Según ha explicado el Ministerio, la distribución por provincias permitirá una "gestión de la pesquería más racional, teniendo en cuenta su interés para un elevado número de barcos y la reducida cuota que tiene España".

Su propuesta, ha remarcado, permitirá que los pescadores extraigan sus capturas correspondientes cuando el recurso "está presente en sus aguas" y evitará desplazamientos costosos e inseguros para las embarcaciones de menor porte, así como la acumulación de descargas concentradas, con la consiguiente caída de precio.

El objetivo es que cada empresa pesquera se responsabilice de su cuota individualmente, aunque la propuesta permite una gestión conjunta de la capturas, de forma provincial o por asociaciones, como se está haciendo en el Golfo de Cádiz.

En el cerco, la cuota de caballa se sitúa en 7.000 toneladas, mientras que para "otras artes" las capturas ascenderán a 10.000 toneladas Para los cerqueros, la propuesta recoge los acuerdos del 20 de diciembre por los que se fijaron cantidades para cada una de las cuatro autonomías, sobre la base de criterios históricos y socio-económicos Para dicho reparto, según el Ministerio las autonomías estuvieron de acuerdo en hacer concesiones para que Asturias viera su cupo aumentado en un 50 %.

En cuanto a otras artes, se trata de una fórmula mixta presentada este jueves que incorpora las capturas históricas, el tonelaje de los buques y la existencia de unos barcos tradicionales y de otros que han acudido a esa pesquería recientemente.

En esta modalidad, el Ministerio ha indicado que solo Asturias se opuso a la propuesta, prefiriendo la situación anterior de "pesca olímpica", mientras que la mayoría la apoyó.

La propuesta no afecta al arrastre, que ya empezó la costera hace días.
Los porcentajes de las cuotas por provincias serán los siguientes:

Flota de Cerco
	   -----------------------------------------------------------------
	   Cantabria:                   24,03 %
	   Galicia:     La Coruña       15,11 %
	                Lugo:           2,19 %
	                Pontevedra      7,57 %
	   País Vasco:  Guipúzcoa       38,89 %
	                Vizcaya         9,22 %
	   Asturias:                    3 %
	   
	   
	   Otras artes
	   -----------------------------------------------------------------
	   
	   Para la caballa:
	   
	   Cantabria:   25,75%  (25,25% en 2014 y 2015)
	   A Coruña:    6,90%   (7,90% en 2014 y 2015)
	   Lugo:        5,79%   (6,63% en 2014 y 2015)
	   Pontevedra:  4,77%   (5,47% en 2014 y 2015)
	   Guipúzcoa:   12,35%  (11,61% en 2014 y 2015)
	   Vizcaya:     29,72%  (27,92% en 2014 y 2015)
	   Asturias:    14,74% (15,24% en 2014 y 2015)
	   
	   Para el jurel:
	   
	                Zona CIEM VIIIc                 Zona CIEM IXa
	                (aguas españolas del            (aguas portuguesas)
	                Cantábrico y Galicia)
	   Cantabria:   10,04%                          0,50%
	   A Coruña:    66,16%                          56,21%
	   Lugo:        4,07%                           1,49%
	   Pontevedra:  0,86%                           39,79%
	   Guipúzcoa:   4,49%                           0,32%
	   Vizcaya:     7,04%                           0,45%
	   Asturias:    7,35%                           1,23%
	   
Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.