Besana

 

Pasas de Málaga teme el cese de la actividad de muchos productores por la nueva PAC

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Marzo de 2014
Redacción
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pasas de Málaga ya apoyó en noviembre una iniciativa presentada en el Parlamento andaluz para pedir que "se mantenga el sistema de ayudas directas"

El Consejo Regulador (CR) de la Denominación de Origen Pasas de Málaga cree que la nueva Política Agrícola Común (PAC) "supone un grave perjuicio para el sector y puede dar lugar a que numerosos viticultores cesen su actividad", según ha apuntado a Efeagro su director técnico, Javier Aranda.

Aranda ha recordado que el Consejo Regulador ya apoyó en noviembre una iniciativa presentada en el Parlamento andaluz para pedir que "se mantenga el sistema de ayudas directas" y así garantizar la rentabilidad de un cultivo con "costes de producción muy altos" debido a su situación en pendiente.

En el pasado ejercicio, las 1.500 hectáreas inscritas en el Registro de Viñas del CR y que son explotadas por 1.800 viticultores produjeron 285.000 de kilos brutos de pasas moscatel, un 10,37 % menos respecto a los 318.000 toneladas de 2012.

Esta producción bruta se tradujo en la comercialización de 214.000 kilos netos de pasas en 2013, frente a los 240.000 kilos un año antes.

Esta denominación confía en volver a alcanzar una producción media bruta anual en torno a los 455.000 kilos dentro de unos años, como ocurría antes de la incidencia del hongo mildiu en las viñas durante la campaña 2011/12, en la que se obtuvieron 272.000 kilos.

Aunque el CR no tiene competencia reguladora sobre los precios de compra al agricultor, las obligaciones declarativas de la industria pasera autorizada arrojan estabilidad en los últimos años; para esta última campaña se sitúan en 3,75 euros/kilo para las pasas de calidad y los 2,5 euros/kilo para el resto.

Aranda ha explicado que la comercialización de la pasa de Málaga -el 91 % en el mercado español- se dirige al consumo directo, en boca, ya que "su tamaño y presencia de pepitas no favorece su uso en la industria alimentaria como la pastelera, la heladera y la panificadora", sino que "está más cerca al concepto gourmet".

Entre los retos del sector, el director técnico de Pasas de Málaga han señalado que en estos momentos el principal es "adecuar la imagen y presentación al mercado" y "modificar los canales de distribución, de mayoritarios a minoristas".

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.