Besana

 

Cae un 20% el precio de la fresa por la competencia debido a una climatología benigna

Versión para impresiónVersión PDF
4 de Abril de 2014
Redacción
El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva ha indicado que hasta el 31 de marzo la campaña "no ha ido nada bien".

El sector fresero español, concentrado en un 95 % en Huelva, está haciendo frente a una caída de precios del 20 % en esta campaña como consecuencia de la competencia en mercados europeos de terceros países con producciones adelantadas por la climatología benigna del invierno.

En declaraciones a los periodistas, el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Rafael Domínguez, ha indicado que hasta el 31 de marzo la campaña "no ha ido nada bien".

Pese a que los niveles de producción a estas alturas de la recolección son similares a los del año pasado, en el mes de marzo "se han producido unas circunstancias nefastas" para la fresa española, pues "por primera vez en muchos años han coincidido en el mercado francés, el primero que se activa en la importación de este fruto, fresas de Marruecos, de España y las autóctonas de este país".

Una circunstancia que se prevé que en las próximas semanas se dé en el resto de mercados al coincidir con las producciones de Alemania, Italia, Holanda o Bélgica.

Esto es debido, principalmente, según ha explicado, a la "benigna climatología" que se ha dado durante el invierno en estos países, que les ha permitido adelantar sus producciones unas dos semanas.

La consecuencia de esto es "un problema comercial" pues no se puede dar salida a la producción española en las mismas condiciones que otros años.

Domínguez también ha resaltado el hecho de que se está produciendo un incremento en la superficie de cultivo fresero en países europeos, que, en casos como el de Alemania, se sitúa en torno a un 25 por ciento.

"Hemos estado más pendientes del aumento de superficie en zonas como Marruecos o Turquía y se nos han colado por el interior países como Holanda, Bélgica y Alemania", ha apuntado, al tiempo que ha advertido de que esta realidad es "complicada y habrá que analizarla para años venideros".

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.