Besana

 

La CE lanza un observatorio del mercado lácteo ante el fin de las cuotas

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Abril de 2014
Redacción
El observatorio se enmarca dentro de las medidas puestas en marcha por Bruselas para controlar la situación de este mercado tras el 31 de marzo de 2015

La Comisión Europea pone en marcha un Observatorio del Mercado Lácteo para recoger datos de este sector comunitario y analizar el mismo para vigilar su situación de cara al fin del sistema de cuotas, en abril 2015.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó que "el valor añadido de este Observatorio reside en la evaluación constructiva de diferentes análisis de mercado, que serán una herramienta crucial para la toma de decisiones de la Comisión y los Estados miembros", según un comunicado.

El observatorio se enmarca dentro de las medidas puestas en marcha por Bruselas para controlar la situación de este mercado tras el 31 de marzo de 2015, cuando se elimine el sistema de cuotas que ha regulado el sector desde hace treinta años.

Este mecanismo fijaba una cuota de producción y entregas de leche para cada país, que en caso de excederla debían pagar una tasa conocida como "superlevy".

La supresión de este sistema genera divisiones entre los Veintiocho, que discrepan sobre las medidas a aplicar para hacer frente a eventuales crisis y, en particular, a la previsible volatilidad de precios tras la eliminación de los límites a la producción.

En este contexto, el Observatorio se encargará de recopilar datos sobre el sector y de hacer análisis sobre las tendencias en los mercados lácteos europeos y globales. Vigilará los niveles de producción, el equilibrio entre oferta y demanda, los costes de producción o las perspectivas de mercado, entre otros factores. Así, ofrecerá datos "en bruto" combinados con análisis y previsiones a corto y medio plazo. Contará además con un consejo económico, compuesto por diferentes actores del sector, que sobre la base de esta información intercambiarán puntos de vista y elaborarán informes de carácter público.

El objetivo de este sistema, señaló la CE, es mejorar la transparencia y facilitar la toma de decisiones tanto para los empresarios del sector como para el propio Ejecutivo comunitario.

Además de este instrumento, Bruselas tiene previstas otras medidas ante el fin de las cuotas que incluyen herramientas de gestión del mercado, pagos directos o programas de desarrollo rural.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.