Besana

 

El Comité mixto franco-hispano-italiano de frutas y hortalizas acuerda posiciones comunes en materia fitosanitaria y en la aplicación de la OCM

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Abril de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Comité ha mantenido un debate en profundidad sobre el establecimiento de las disposiciones de la OCM única, con atención especial a las disposiciones sobre el precio de entrada

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en la reunión del Comité mixto franco-hispano-italiano de Frutas y Hortalizas, que ha celebrado su vigésima primera sesión en Roma, para analizar la situación de los mercados en 2013 y plantear actuaciones para las campañas de este año.

El Comité ha sido co-presidido por el Director General de Políticas Internacionales y de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura italiano, Felice Assenza,  la Directora General de Política agrícola, agroalimentaria y del territorio, del Ministerio de Agricultura, Agroalimentación y Bosques de Francia, Catherine Geslain-Laneelle y la Subdirectora General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Maria José Hernández Mendoza.

Además, el encuentro ha reunido a cerca de sesenta profesionales de los tres países,  representantes de las principales asociaciones hortofrutícolas. 

El Comité ha constatado una fuerte competencia y presiones sobre los precios del tomate durante la campaña 2013, mientras que otras producciones han sufrido inclemencias meteorológicas  por exceso de lluvia o  sequía, que han originado retrasos en la recolección y problemas de calidad.

En cuanto a 2014, se ha acordado seguir de cerca el desarrollo de la campaña de melocotón y nectarina, que se adelantará este año y para la cual se prevé una producción normal. Los sectores de tomate y de fresa han intercambiado puntos de vista sobre las propuestas de la Comisión Europea para la Organización Común de Mercados única, y sobre temas fitosanitarios. 

El sector de la pera-manzana ha celebrado su reunión después de dos años sin reunirse, signo de la voluntad de poner en común y analizar las perspectivas del mercado. En este foro, el sector del ajo ha expresado su preocupación por los efectos que tendrá el aumento del contingente de importación de ajo chino. También se ha trasladado el deseo de crear un grupo de contacto de cítricos.

OCM UNICA

En cuanto a los temas horizontales, se ha mantenido un debate en profundidad sobre las diferentes actividades en curso para el establecimiento de las disposiciones de la OCM única, tras la reforma de la Política Agrícola Comunitaria, con una atención particular a las nuevas disposiciones sobre el precio de entrada. 

Esta reunión ha permitido hacer balance de los resultados obtenidos por los tres países durante el año pasado. Se ha destacado la carta conjunta dirigida al Comisario de Agricultura de la UE en noviembre de 2013, que presentaba la posición común ante una eventual reforma sectorial, que finalmente ha sido pospuesta. Se ha acordado trabajar en otro documento conjunto de los tres países para su envío al nuevo Comisario en otoño, documento que detallará nuestros principales argumentos en favor del refuerzo de los dispositivos actuales. 

FITOSANITARIOS

En este año, se han realizado grandes avances en cuestiones fitosanitarios. Se han establecido mecanismos de cooperación para contribuir a la armonización del uso de productos fitosanitarios en los tres países, en particular a través de una mejora en el intercambio de información entre las tres administraciones en lo que se refiere al reconocimiento mutuo y de la evaluación regional. 

También se ha decidido instaurar una reunión anual entre las administraciones y los profesionales de los tres países, en el marco del este Comité mixto, para anticipar y hacer un seguimiento de la situación en materia de usos huérfanos para ayudar a los productores a buscar soluciones alternativas.

Finalmente, el dispositivo de información de mercados, que se puso en marcha para permitir acceder a los productores de los tres países a las cotizaciones semanales, sigue en funcionamiento este año. Los participantes se han mostrado satisfechos de disponer de una herramienta de análisis de la evolución del mercado de los principales productos de los tres países semanalmente, y se ha consensuado trabajar en la homogeneización de los datos del boletín semanal. 

Tal como se ha acordado, la próxima sesión anual del Comité será organizada en España en la primavera de 2015.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.