Besana

 

La Asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas registra la solicitud de IGP

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Mayo de 2014
COAG
El siguiente paso es obtener el Registro Oficial de la Comisión Europea y poner en marcha el Consejo Regulador. Los miembros de la Asociación representan ya algo más de un tercio de la producción de manzanilla y gordal de la provincia de Sevilla

La Asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas ha presentado ante la Consejería de Agricultura la solicitud para conseguir la IGP para estas variedades. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una figura de protección y promoción de la calidad tanto de la gordal como de la manzanilla sevillanas. Ambas variedades ya tienen una  muy buena reputación en los mercados internacionales por su excelencia, su aptitud para el procesado y sus características organolépticas.    

Una vez conseguida la IGP, el siguiente paso sería obtener el Registro Oficial de la Comisión Europea y poner en marcha el Consejo Regulador. Aunque la Asociación se constituyó formalmente hace dos meses, ya aglutina a más de un tercio de la producción de manzanilla y gordal de la provincia de Sevilla, y se espera que poco a poco esta presencia vaya aumentando.

COAG, como entidad promotora y patrocinadora  de la Asociación, valora de forma muy positiva los avances conseguidos y espera que se siga trabajando en la misma línea, para potenciar el aprecio por estas variedades y también preservar un saber hacer tradicional como es el modo en que se recogen manualmente estas aceitunas, el denominado sistema de “ordeño”, que constituye un marchamo de calidad frente a otras variedades, así como la forma de elaboración única en esta zona conocida en el mundo como “estilo sevillano o español”.

La Asociación la componen las empresas Manzanilla Olive SCA 2º Grado, que representa a nueve cooperativas de la provincia; la cooperativa Agrícola Virgen de Belén SCA; la cooperativa Agrícola Virgen de Loreto SCA; la cooperativa Agropecuaria Jesús de La Cañada SCA; la SAT 2080 Aceitunas Escamilla; la cooperativa Agrícola Industrial de El Viso del Alcor; El Rocío SCA y Aceitunas Familia Aguilar SL.

La aceituna de mesa es uno de los motores económicos de la provincia de Sevilla, que produce el 75% de la aceituna que se produce en Andalucía. Este cultivo, que se da en 80 municipios sevillanos, genera 1,5 millones de jornales.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.