Besana

 

Baeza acogerá una nueva edición de Futuroliva entre el 29 y el 31 de mayo

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Mayo de 2014
Redacción
La nueva edición coincide con un ejercicio en el que Jaén ha logrado la mayor cosecha de su historia y numerosos premios internacionales que han respaldado su calidad

El sector oleícola jiennense tiene una cita imprescindible en Futuroliva 2014, feria que acogerá del 29 al 31 de mayo la ciudad de Baeza, el segundo certamen de ámbito agrícola más importante de la provincia después de Expoliva.

El Pabellón Deportivo Municipal de "San Andrés" será de nuevo el escenario escogido para desarrollar la feria, centrada en el olivar de la provincia de Jaén durante este año. La nueva edición coincide con un ejercicio en el que Jaén ha logrado la mayor cosecha de su historia y numerosos premios internacionales que han respaldado su calidad, según ha explicado la diputada de Empleo, Promoción y Turismo de la Diputación provincial de Jaén, Ángeles Férriz. "Esta gran cosecha y este medallero en el marco de Futuroliva 2014 hace que una ciudad patrimonio de la humanidad como Baeza acoja la convocatoria que viene precedida por las ediciones anteriores", ha añadido Férriz.

Según ha remarcado, se trata de una feria ya consolidada, la segunda mayor del sector agrícola en la provincia. "Desde el punto de vista comercial y expositivo, en el sector agrícola es la feria que apoyamos, porque consideramos que Futuroliva es un modelo de emprendimiento empresarial, que unido a las organizaciones agrarias e instituciones, sobre todo el Ayuntamiento, hacen posible que este evento nos sitúe en el mapa del aceite de oliva", ha afirmado.

La feria contará con la presencia de las principales empresas del sector, incluidas compañías de maquinaria y productos relacionados con el olivar, así como de un programa de actividades entre las que destacan jornadas técnicas y catas.

Se desarrollarán debates y ponencias sobre la situación de los precios y los mercados, las estrategias de control frente al verticilium, el seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras, el sector del aceite de orujo, los tratamientos con feromonas contra las plagas del olivo, el oleoturismo, los aceites ecológicos o biodinámicos, y la gastronomía con aceites.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.