Besana

 

La DO “Sierra de Segura” alcanza una producción de 40 millones de kilos de aceite en esta campaña

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Mayo de 2014
Redacción
La comarca ha molturado 191 millones de kilos de aceituna con un rendimiento neto cercano al 20 por ciento

La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha alcanzado una producción cercana a los 40 millones de kilos de aceite en esta campaña, procedente de la molturación de 191 millones de kilos de aceituna, según los datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”. Las almazaras inscritas en el CRDOP han obtenido un rendimiento neto cercano al 20 por ciento, mientras que el porcentaje de aceite de oliva virgen extra se ha situado en el 16,28 por ciento.

Un dato muy significativo es que el porcentaje virgen extra obtenido en los meses de octubre (100%) y noviembre (86%) es muy elevado, mientras que ya en diciembre disminuye hasta el 39%. Por ello, el secretario del CRDOP “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, recuerda que el aceite de oliva virgen extra producido hasta el 30 de noviembre se puede envasar con el marchamo de calidad “Certificación de recolección temprana”. En esta campaña, se han certificado 730.846 kilos de aceite con esta marca de calidad diferenciada.

Moreno señala que las almazaras y envasadoras han seleccionado dentro de sus aceites de oliva virgen extra aquellos que van a envasarse con el marchamo DO Sierra de Segura. “Estos aceites son verificados periódicamente para controlar que no aparece defecto organoléptico y siguen manteniendo la categoría de virgen extra. Esto es toda una garantía para el consumidor, ya que los aceites evolucionan a peor y hay que controlar el producto para garantizar que siga siendo virgen extra”, explica.

Además, el secretario del CRDOP indica que el porcentaje de aceite de oliva virgen extra obtenido esta campaña es sensiblemente inferior al registrado en años anteriores debido al efecto de las heladas acaecidas en noviembre y diciembre, que han afectado no sólo a la Sierra de Segura, sino al resto de la provincia de Jaén y a muchas partes de Andalucía. Sin embargo, gracias a la separación de calidades de aceituna  a la entrada de la almazara, las almazaras segureñas han logrado obtener una cantidad significativa de aceites de oliva virgen extra.

“Dado que Jaén y Andalucía son el granero de aceite de oliva virgen extra, no es razonable aplicando la ley de la oferta-demanda el poco diferencial de precio que existe entre la mejor calidad, virgen extra, y la peor, lampante. Este diferencial de precio es muy superior en otros países productores como Grecia o Italia, por lo que sería importante que desde la administración y el sector encontráramos una solución a esta pérdida de nivel adquisitivo de los agricultores que producen aceites de calidad”, manifiesta.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.