Besana

 

La pesca de la sardina abre un nuevo frente con Portugal y las CCAA

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Mayo de 2014
Redacción
La sardina ahora no está regulada por cuotas, al contrario que la mayor parte de las pesquerías del Atlántico

El Gobierno está iniciando una nueva negociación pesquera, que implica a Portugal y a las Comunidades Autónomas (CCAA), con el objetivo de limitar y distribuir las capturas de sardina en aguas ibéricas del océano Atlántico, del noroeste al Golfo de Cádiz.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente debe preparar un plan de gestión para mejorar la situación de la especie en el Cantábrico, Galicia, Portugal y Golfo de Cádiz, y, a la larga, preparar el reparto de un Total Admisible de Capturas (TAC) a partir de 2015.

La sardina ahora no está regulada por cuotas, al contrario que la mayor parte de las pesquerías del Atlántico, y la idea de poner cupos o limitar capturas ya ha levantado las alertas entre los pescadores de cerco.

El secretario general del Mar de Galicia, Juan Maneiro, ha declarado hoy a Efeagro que, según los últimos borradores remitidos al sector por la Secretaría General de Pesca del Ministerio, en este momento está en discusión un plan de gestión plurianual para la sardina, pero "no el TAC" y no hay porcentajes concretos. Sin embargo, la cuestión será dilucidar cuánto va a tocar a los pescadores españoles o a los portugueses y qué claves se emplean para el reparto, que afecta a los buques de Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria y del País Vasco. "Si hubiera tres veces más sardina no tendríamos este problema; es preferible consensuar una gestión de manera más local a que nos lo imponga la Comisión Europea (CE)", ha subrayado Maneiro.

Apenas dos meses después de las negociaciones sobre la caballa (verdel o xarda), se abre otro frente en el ámbito pesquero, en el que esta vez está envuelto también el sector de Andalucía.

Desde Galicia, donde la sardina es capturada principalmente por 153 cerqueros, la Comisión Sectorial de Cerco del Consello Gallego de Pesca ha aprobado esta semana la posición que la Xunta defenderá ante el Ministerio y el resto de las partes. Esa postura consiste en reivindicar que primen los criterios socio-económicos y las características de los barcos sobre los criterios históricos. "Galicia propone que en el caso de usar los datos históricos se modulen con los criterios datos socio-económicos", ha resaltado Maneiro, en referencia, por ejemplo, a la importancia de la sardina para los ingresos de pequeñas localidades del litoral gallego.

Según el acuerdo, difundido por el sector, Galicia quiere que las limitaciones se apliquen también al caladero "VIIIb", es decir a las aguas del sur del Golfo de Vizcaya, ahora excluidas del proyecto, y que tienen mayor interés para los vascos. Ahora entrarían en el plan los caladeros incluidos las zonas IX (Galicia, Portugal y Golfo de Cádiz) y VIIIc (aguas españolas del Cantábrico y noroeste).

La flota gallega reclama también que se tengan en cuenta las "autolimitaciones" que se ha impuesto desde hace muchos años, en cuanto a topes diarios de capturas y reducciones de un día de faena semanal.

En el Golfo de Cádiz, la flota ha rechazado el proyecto del Ministerio, que afecta a 86 barcos de cerco gaditanos y onubenses. Así lo han expresado el vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), Alonso Abreu y el patrón mayor de la Cofradía de Punta Umbría (Huelva), Ángel Mendoza, quien habló del temor al "amarre definitivo" de la flota.

La Dirección General de Pesca de la Consejería de Agricultura de Andalucía también presentará alegaciones. Ante estas críticas, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera aseguró que los topes a la captura de sardina obedecen a la falta de materia y que los pescadores "son conscientes" de que esquilmar el caladero supondría la "ruina" para todos.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.