Besana

 

Se produce la primera reunión del Observatorio del Mercado Lácteo para analizar las previsiones

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Mayo de 2014
Redacción
El observatorio se creó de cara al fin del sistema de cuotas, a partir de abril de 2015, con el objetivo de mejorar la transparencia, facilitar datos precisos a todos los eslabones de la cadena alimentaria y ayudar al sector a adaptarse al nuevo entorno

Expertos del Observatorio del Mercado Lácteo celebran en Bruselas una primera reunión para debatir los últimos datos del sector y evaluar la situación del mercado a corto y medio plazo, informó el Ejecutivo comunitario.

El encuentro del "consejo económico" del Observatorio tiene lugar un mes después de la creación de este nuevo instrumento, cuyo objetivo es recopilar información y hacer análisis sobre las tendencias en los mercados lácteos europeos y globales.

El observatorio se creó de cara al fin del sistema de cuotas, a partir de abril de 2015, con el objetivo de mejorar la transparencia, facilitar datos precisos a todos los eslabones de la cadena alimentaria y ayudar al sector a adaptarse al nuevo entorno, después de cerca de tres décadas bajo el sistema de cuotas. Además, servirá para vigilar los niveles de producción, el equilibrio entre oferta y demanda, los costes de producción o las perspectivas de mercado.

El encuentro presidido por la Comisión Europea (CE), reúne a expertos de, entre otras, las organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca); de la Asociación Europea de Productores de Leche (EDA, en sus siglas en inglés); del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA) y de Eucolait (que representa al comercio).

El objetivo es "facilitar, en beneficio de todos los actores, un panorama más claro de la situación del mercado".  La página web del observatorio se actualiza casi cada día y un servicio de alertas por correo electrónico mantiene informadas a las partes registradas.

El sistema de cuotas, que seguirá vigente hasta el 31 de marzo de 2015, fijaba una cuota de producción y entregas de leche para cada país, que en caso de excederla debían pagar una tasa conocida como "superlevy".

La supresión de este sistema genera divisiones entre los Veintiocho, que discrepan sobre las medidas a aplicar para hacer frente a eventuales crisis y, en particular, a la previsible volatilidad de precios tras la eliminación de los límites a la producción.

Además de este instrumento, Bruselas tiene previstas otras medidas ante el fin de las cuotas que incluyen herramientas de gestión del mercado, pagos directos o programas de desarrollo rural.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.