Besana

 

Un sistema de pesaje ofrece las máximas garantías de fiabilidad y seguridad para el sector oleícola

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Mayo de 2014
Citoliva
La empresa especializada en pesaje, PADILLO, miembro del Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (CITOLIVA), ha lanzado este sistema durante la XVII Feria del Olivo de Montoro, que se celebra estos días en la ciudad cordobesa

La firma cordobesa PADILLO, especializada en pesaje, automatización e instalación industrial, miembro de CITOLIVA (Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite), inaugura una nueva etapa en su trayectoria empresarial dentro del sector oleícola y agroalimentario. Con casi 40 años de experiencia en el sector, la compañía afronta este nuevo periodo estrenado una imagen corporativa que refleja un cambio de estrategia de la empresa, centrada en la innovación y desarrollo de nuevas soluciones punteras y reales para sus clientes. Así, y tras un periodo de reordenación de las actividades y gracias a la implantación de herramientas Lean Manufacturing, PADILLO, asociado de la AEI del sector oleícola, INOLEO, ha conseguido una optimización de procesos en la fabricación de sistemas de pesaje y de cuadros eléctricos. Este avance ha supuesto una mejora importante de su competitividad y ha posibilitado el poder ofrecer al mercado nuevas soluciones que aportan un valor diferencial frente a sus competidores.

Fruto de todo este trabajo, es la primera novedad tecnológica con la que inicia esta nueva etapa, que acaba de lanzar al mercado coincidiendo con la celebración estos días de la XVII Feria del Olivo de Montoro. Consiste en la obtención, para sus sistemas de pesaje, del Certificado De Examen CE de Modelo expedido por el Centro Español de Metrología (CEM) con nº 0300-ES-131066001. Este certificado, que es el primero que expide este organismo en España para este tipo de básculas, supone la validación los sistemas de pesaje de PADILLO para Metrología Legal, cumpliendo con el Real Decreto 889/2006 de 21 de julio y con la Directiva 2004/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 31 de marzo de 2004, además de cumplir con las recomendaciones de la OIML R107, y los convierte en los más fiables, eficientes y tecnológicamente avanzados del mercado, al tiempo que garantiza la máxima fiabilidad y seguridad para el sector. Por lo tanto, trae consigo un importantísimo avance en materia de pesaje, ya que da la posibilidad a los productores de adecuarse a la normativa vigente y cumplir con la actual legislación, algo que hasta la fecha no ocurría.

El gerente de la compañía, Rafael Padillo, ha asegurado que esta nueva tecnología es solo el principio de una serie de novedosas e interesantes soluciones de alto valor para el sector que la compañía pretende poner en el mercado en breve, siempre centradas en su actividad principal y en los clientes. “Con ello pretendemos retomar nuestra posición de liderazgo y ser el referente en nuestro segmento “, ha aseverado.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.