Besana

 

Víboras inaugura Ecoliva, punto de encuentro para profesionales del olivar ecológico y consumidores

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Mayo de 2014
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Además, la consejera ha visitado la finca La Vicaría para conocer las actividades que desarrolla esta entidad en el sector agrario y transformador

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha inaugurado una nueva edición de Ecoliva en la localidad de Puente de Génave (Jaén), a la que ha considerado como "la feria más importante" del olivar ecológico y "un magnífico punto de encuentro" tanto para los profesionales del sector como para los consumidores de estos productos. En cuanto a las jornadas técnicas y de diversificación agraria que comprende la agenda de la muestra, Víboras ha afirmado "estar segura de que inspirarán a muchas personas para poner en prácticas nuevas técnicas y cultivos en sus explotaciones”.

Durante su intervención en el acto inaugural, la consejera hizo hincapié en que Andalucía es líder en superficie de olivar con más de 1,5 millones de hectáreas (60% del total nacional) pero "aún tenemos que mejorar para igualar este liderazgo" en el ámbito del olivar ecológico. Sólo Castilla-La Mancha, con más de 62.000 hectáreas de este cultivo, supera a Andalucía (54.800 hectáreas).

Elena Víboras ha animado a los productores a avanzar en este sentido ya que "tenemos todavía margen para mejorar nuestra posición en la producción ecológica" y cada vez hay más consumidores que se interesan por el método de elaboración de los productos que adquieren. "Contamos con un segmento de población que está dispuesto a pagar un poco más" por productos respetuosos con el medio ambiente y que ayudan a mantener el medio rural, ha añadido.

Como vía para lograr este objetivo, la titular de Agricultura se ha referido a un necesario avance en la cadena de valor "aunando esfuerzos para llegar de la forma más directa posible a los consumidores" al hacerles partícipes de los valores de la producción ecológica y conociendo de primera mano sus gustos y demandas. "En definitiva, mejorar la transformación y comercialización de nuestros productos para generar un mayor valor añadido y empleo en nuestra tierra", ha resumido Elena Víboras.

La Vicaría

Previamente, la consejera ha visitado la finca La Vicaría ubicada en Puente de Génave (Jaén), un proyecto que gestiona "de manera excelente" el Ayuntamiento local y que "es un buen ejemplo" de la puesta en marcha de fuentes de ingresos complementarias a las actividades agrarias tradicionales de la zona.

Estas palabras hacen alusión al manejo del ganado y el aprovechamiento alternativo de los productos del olivar que se llevan a cabo en el marco de este proyecto empresarial, una iniciativa que apuesta por impulsar acciones de emprendedores que contribuyan a diversificar la economía de las zonas rurales, generando riqueza y potenciando la fijación de la población a estas áreas. En la puesta en marcha de La Vicaría han colaborado el Ayuntamiento de Puente de Génave, la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía, contando con la financiación del Fondo Social Europeo para desarrollar el programa de autoempleo generado en este marco.

La finca cuenta con 3.600 olivos que ejemplifican el proceso de conversión de un olivar tradicional en un cultivo ecológico y cuya madera de poda se emplea en la obtención de parquet y mobiliario urbano en la fábrica de madera de estas mismas instalaciones. Además, la entidad gestiona una cabaña de ovejas de la raza segureña con el fin de poner en marcha un proyecto mixto de carne y leche ecológica que aporte valor añadido a estos alimentos en los mercados; fabrica mermeladas, conservas y cosméticos a base de aceite de oliva virgen extra ecológico; y ofrece a los visitantes la posibilidad de degustar platos ecológicos en su restaurante o adquirir productos locales en su tienda.

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.