Besana

 

La extensión de la norma recoge aportaciones obligatorias de 6 euros/tonelada de aceite

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Junio de 2014
Redacción
La obligación de pago recaerá en el titular de la almazara que produzca el aceite

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución que somete a información pública la propuesta de extensión de norma y aportación económica obligatoria para los operadores del sector oleícola, por una cuantía de 6 euros por tonelada de aceite de oliva.

Se trata de la Resolución de 4 de junio de 2014, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, que recoge la propuesta de extensión de norma formulada por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español durante las campañas 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019.

La citada aportación de 6 euros/t quedará dividida en dos cuotas de 3 euros por tonelada cada una, denominadas "cuota de producción y elaboración" y "cuota de comercialización", respectivamente.

La "cuota de producción y elaboración" se aplicará a todo el aceite de oliva producido y se devengará en el momento de su salida de la almazara, cualquiera que sea su destino y siempre que dichas salidas se realicen dentro del periodo de vigencia de la extensión de norma, con independencia del año de producción del aceite.

La obligación de pago recaerá en el titular de la almazara que produzca el aceite. Por su parte, la "cuota de comercialización" se aplicará a todo el aceite de oliva comercializado en España.

Dicha cuota se devengará, con carácter general, en el momento de la entrada en las instalaciones de la entidad receptora del aceite procedente de la almazara que lo produjo, siempre que dicho movimiento se realice dentro del periodo de vigencia de la extensión de norma y con independencia del año de producción del aceite.

El obligado al pago será el titular de la entidad receptora, aunque existen otros casos particulares que se consideran en la resolución. Los ingresos obtenidos con la extensión de norma son variables, por tanto, y dependen de los volúmenes producidos.

Sobre un cálculo de 1,3 millones de toneladas de media, la Interprofesional lograría recaudar unos 7,80 millones de euros, para sufragar actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados, y realizar programas de investigación y desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las citadas campañas.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.