Besana

 

La Fundación OESA constata el alto nivel de cumplimiento de las actividades previstas para 2013 y 2014

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Junio de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Se ha abordado la evolución del proceso de fusión de la Fundación OESA y la Fundación Biodiversidad, que culminará antes de finales de 2014

El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, ha presidido hoy la reunión del patronato de la Fundación observatorio Español de la Acuicultura (OESA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde se ha constatado el alto nivel de cumplimiento de las actividades previstas para el pasado año y de las programadas para 2014.

Dentro de las iniciativas ejecutadas en 2013 se ha destacado la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española 2014-2020, al que la Fundación dedicó en gran medida su actividad, contando con la implicación de todos los agentes del sector acuícola y cuya aprobación se prevé para el próximo mes de julio.

A esta acción se sumó la encomienda de gestión de la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio, para la realización de diversas acciones promocionales, la coordinación de las actividades de celebración de la segunda edición del Día de la Acuicultura, el proyecto “Acuicultura y cambio climático” desarrollado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad  y diversas actividades de divulgación científica, como los talleres “Divulgar ciencia en el siglo XXI” y la plataforma Acuired, en el marco de la convocatoria de ayudas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

PLAN DE ACTUACIÓN 2014

Domínguez ha informado también de los avances en la ejecución del Plan de actuación de 2014, destacando la inauguración de la exposición itinerante ¿Acuicultura? Descúbrela en el Museo del Mar de Galicia (Vigo) el pasado 13 de junio. 

Asimismo, han continuado en este primer semestre las iniciativas de divulgación de la acuicultura, así como la línea editorial, que cuenta con un nuevo título dedicado al cultivo de lenguado senegalés, una de las especies de crianza con mayores perspectivas de futuro en nuestro país y en el mundo.

Otro de los puntos del orden del día se ha centrado en la evolución del proceso de fusión de la Fundación OESA y la Fundación Biodiversidad. Carlos Domínguez ha explicado que este proceso sigue su curso y culminará antes de que finalice el año 2014, habiéndose mantenido diversas reuniones para valorar y definir la continuidad de las principales actividades que hasta la fecha viene desarrollando la Fundación en el año 2015. 

RECONOCIMIENTO AL DR. JUAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS

 El patronato ha reconocido la importante labor en favor del sector acuícola español desarrollada por el Dr. Juan Espinosa de los Monteros, que falleció ayer en Madrid a los 76 años de edad. La Fundación OESA le agradece los servicios prestados durante estos años y lamenta profundamente su pérdida.

Entre sus logros, se ha destacado su implicación en la organización del Plan de Formación de Técnicos Superiores en Acuicultura en los años 80 en el Pazo de Mariñán, del que surgieron investigadores de referencia de la acuicultura española. También se ha valorado su papel protagonista en la creación del Observatorio Español de Acuicultura en 2002, hoy fundación del sector público estatal. Su dedicación e interés por el sector le llevaron a trabajar hasta sus últimos días por esta actividad y por la Fundación OESA en su labor de Consejero Científico. 

PATRONATO FUNDACIÓN OESA

El patronato de la Fundación OESA está integrado por la Secretaría General de Pesca, la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR), Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Alfonso Martín Escudero (FUNDAME), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.