Besana

 

El Gobierno confía en que los informes científicos reconozcan la subida de población del atún rojo

Versión para impresiónVersión PDF
5 de Junio de 2014
Redacción
La campaña del atún rojo del Atlántico y del Mediterráneo ha terminado este año en un tiempo récord

El Gobierno español está "convencido" de que los informes científicos reconocerán la recuperación "espectacular" del atún rojo y, por consiguiente, avalarán un aumento de las capturas para 2015, según ha declarado el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez.

La campaña del atún rojo del Atlántico y del Mediterráneo ha terminado este año en un tiempo récord y "por lo que cuentan los pescadores, hay una evidencia empírica y una abundancia increíble", según ha subrayado Domínguez, tras inaugurar una reunión de la Plataforma Tecnológica Española para la Pesca y la Acuicultura (PTEPA)

Por este motivo, el Gobierno está haciendo sus "análisis", con el fin de presentarlos a los grupos científicos de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, siglas en ingles), organismo que decide sobre las cuotas de atún rojo. "Estamos convencidos de que es inevitable reconocer que hay una recuperación espectacular del atún, a no ser que interfieran razones ideológicas -por parte de algunas ONG ecologistas-, o políticas, como las de la Comisión Europea (CE), que no tienen que ver con la pesca", ha añadido.

Domínguez ha confiado en que los científicos del ICCAT admitirán que se puede fijar un nivel de capturas "muy superior" al actual (2.504 toneladas) para que "no se altere el equilibrio ecológico" sobre todo en el Mediterráneo. En ese sentido, ha explicado que la "excesiva abundancia" de atún rojo, una especie predadora, puede perjudicar a otras especies que también aprovecha la flota. "No vamos a adelantarnos, ni pedir nada, dejemos a los científicos trabajar con libertad y no como pretenden algunos grupos ecologistas o Estados miembros de la Unión Europea, que quieren coartar las conclusiones científicas, mezclándolas con incertidumbres", según Domínguez.

La cuota de atún rojo se decidirá en el mes de noviembre en una reunión del ICCAT en Italia y antes, el Gobierno espera que se publiquen dictámenes científicos de ese organismo. Domínguez ha participado en la asamblea de la PTEPA, donde ha repasado actuaciones de la Administración española en materia de pesca, un sector que, ha asegurado, puede ser uno de los "puntales" de la recuperación económica. Ha subrayado que España está "a la cabeza de la UE" en el control de las importaciones y en la vigilancia contra la pesca ilegal.

Respecto al atún rojo, ha agregado que España se ha convertido en un "modelo" en investigación y tecnología, dentro del ICCAT, al pasar de un "conteo con buzos" al actual seguimiento con "vídeos y cámaras". La flota de cerco agotó este año su cuota de atún rojo en 24 horas y la de Canarias en 36 horas.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.