Besana

 

Gobierno y sector difieren sobre los cambios en la entrada de tomate marroquí

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Junio de 2014
Redacción
El nuevo sistema de precios para controlar las importaciones de tomate de Marruecos ha generado debate entre sector y Gobierno

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha afirmado que el nuevo sistema de precios para controlar las importaciones de tomate de Marruecos, supone una "importante mejora", en contraste con el rechazo y el descontento de productores y exportadores españoles.

El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas y las organizaciones del ámbito hortofrutícola (Fepex, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, COAG y UPA) han valorado la reunión celebrada esta semana para examinar las novedades sobre el régimen de importación de frutas y hortalizas a la Unión Europea (UE). Cabanas informó sobre la aplicación del nuevo funcionamiento del sistema de precios de entrada.
La semana pasada la Comisión Europea (CE) anunció modificaciones acordadas con Marruecos, para aplacar el conflicto con Rabat, quien estaba descontento con los cambios iniciales de los precios de entrada que se aplican en aduana a las frutas y hortalizas.

El secretario general de Agricultura ha manifestado que el nuevo sistema de cálculo en aduana, basado en el valor de importación a tanto alzado, supone "una importante mejora" y un "cambio histórico". Según Cabanas, el nuevo régimen elimina la posibilidad de que el importador pueda elegir el método que más le convenga a la hora de declarar el valor aduanero. Además, según el secretario general, con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se ha logrado que en el caso de las ventas sin factura se aplique directamente el valor "a tanto alzado" que se publica todos los días en el Diario Oficial de la UE.

Esto implica, según el Ministerio, que dejará de usarse un método "deductivo" que se venía aplicando y que causó muchos problemas en el comercio hortofrutícola. Cabanas ha dicho que "las mejoras en relación con la situación actual son evidentes" y que aunque España hubiera preferido otros métodos, las actuales normas de la UE ya establecen medias ponderadas.

Pero los productores hortofrutícolas piden que se use un método distinto e importes diferentes según la variedad de tomate y que no se haga una media. El sector teme que Marruecos declare partidas de tomate cherry o cereza, más caras, para hacer la media y en la práctica introduzca en las fronteras comunitarias el tomate grande a bajo precio, según fuentes del sector.

Los productores también reclaman que suba el precio de entrada, situado en 46,1 euros por 100 kilos, según han declarado.

El director general de la Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), José María Pozancos, planteó que se respete el acuerdo entre la UE y Marruecos, que establece que las concesiones al tomate mantengan las exportaciones tradicionales y eviten perturbaciones en los mercados, según un comunicado. Según Fepex, esta cláusula se ha vulnerado "sistemáticamente" sin que Bruselas haya actuado para evitar crisis de mercados, pese a que Marruecos ha duplicado sus envíos, que han pasado de 194.000 toneladas en 2004 a 369.000 toneladas en la última campaña 2013-2014.

En nombre del sector de frutas y hortalizas de Asaja, Francisco Vargas, ha asegurado que la modificación del régimen de precios para el tomate "es un desastre", porque la UE "ha vuelto a dar la espalda" al sector, al "descafeinar" las propuestas que hicieron España, Francia y Francia.

Desde COAG, Andrés Góngora ha criticado que Bruselas esté cediendo al "chantaje" de Rabat y ha defendido medidas compensatorias, junto con planes de modernización de invernaderos para salvaguardar los cultivos hortofrutícolas nacionales, que pasan por "situaciones de dificultades en el mercado europeo".

Según el responsable sectorial hortofrutícola de UPA, Marcos Alarcón, "nos encontramos que un sistema que podría ser mejor, en principio, va a tener los mismos resultados que el anterior" y, por tanto, "Marruecos podrá seguir exportando a la UE sin pagar tasas arancelarias", tanto tomate redondo como cherry.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.