Besana

 

Inlac ofrece un comparador de índices lácteos para facilitar los contratos

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Junio de 2014
Redacción
Esta herramienta está disponible en la web de la Interprofesional e incluye cuatro índices para el vacuno de leche, otros cuatro para el caprino y seis para el ovino

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha lanzado una herramienta, llamada Compile y desarrollada por la empresa Tragsatec, que compara índices lácteos para facilitar la negociación del precio mensual en euros por litro o euros por kilogramo entre productor e industria.

Fuentes de Tragsatec e Inlac han explicado que esta herramienta -de uso voluntario- está disponible en la web de la Interprofesional e incluye cuatro índices para el vacuno de leche, otros cuatro para el caprino y seis para el ovino, obtenidos gracias a algoritmos en los que intervienen variables como los precios lácteos en varios países comunitarios o los costes de producción.

Según han detallado, los ganaderos e industriales tienen la opción, por ejemplo, de calcular la diferencia entre la facturación de leche que han obtenido en un año de referencia y lo que hubiesen percibido si hubiesen aplicado un índice u otro.

Para realizar la simulación, Compile pide una serie de parámetros como la especie (bovino, caprino u ovino), el año y mes en el que se quiere iniciar la comparación, la duración del intervalo (entre 12 y 24 meses) y la unidad de precio (euros/litro o euros por kilogramo).

Tras introducir los datos, la herramienta permite encontrar las variaciones porcentuales y de precio según los diferentes índices, en comparación con los precios reales obtenidos por el ganadero.

El Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las relaciones contractuales en el sector de la leche precisa que el contrato se realizará antes de la entrega y negociando un precio entre las partes, que puede ser fijo o calculado. En el caso del calculado, se combinan varios factores "que pueden incluir indicadores que reflejen los cambios en las condiciones del mercado".

La herramienta abre la posibilidad de que las partes negocien un precio de partida euros/litro o euros/kilo y un índice de referenciación por el que guiarse para al menos un año de vigencia de contrato. Las mismas fuentes han recordado que estos índices "no son a futuro", porque la Comisión Nacional de la Competencia lo prohíbe y que la herramienta "no nace con la idea de modificar" los precios del mercado.

Según Inlac, este sistema de indexación puede contribuir a simplificar el sistema de gestión de contratos, alargar los plazos contractuales y favorecer el entendimiento entre las partes.

 

Enlace| Compile, Herramienta de comparación de índices de precios de leche

 

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.