Besana

 

El Magrama analiza con el sector los cambios en la aplicación del paquete lácteo

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Junio de 2014
Redacción
Las modificaciones tienen como principal objetivo "desterrar algunas prácticas contrarias al espíritu del "paquete lácteo" que se vienen detectando"

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha analizado con el sector las principales modificaciones en el Real Decreto que establece la aplicación del "paquete lácteo".

Según ha avanzado el Ministerio en un comunicado, el Departamento lo propondrá a las Comunidades Autónomas y al sector próximamente, y las modificaciones tienen como principal objetivo "desterrar algunas prácticas contrarias al espíritu del "paquete lácteo" que se vienen detectando".

Entre ellas ha citado "el recurso a los contratos de muy corta duración, cuando la regla debería ser la duración anual, la proliferación de adendas" que modifican sus condiciones, incluso con carácter retroactivo, o la inclusión de "márgenes de tolerancia para el volumen contratado que suponen cantidades excesivas". Ha añadido que, además, se adecuará el contenido del Real Decreto a la nueva legislación comunitaria de la OCM Única y a la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que permitirán reforzar el papel de las Organizaciones de productores.

En el encuentro, celebrado con los representantes de 6 de las 7 Organizaciones de Productores de leche creadas al amparo del "paquete lácteo", se han "intercambiado opiniones y experiencias" sobre la aplicación práctica de las medidas incluidas en el "paquete lácteo". En particular, según ha detallado, sobre la implementación de las funciones que la legislación en la materia confiere a las Organizaciones de Productores y la aplicación de los contratos en el sector.

En la actualidad hay siete organizaciones de productores reconocidas (seis en vacuno y una en ovino) que agrupan unos 5.000 ganaderos que aportan aproximadamente 2 millones de toneladas de leche, lo que supone un tercio aproximadamente de la producción nacional. Algunas de estas organizaciones ya han llevado a cabo la negociación colectiva de las condiciones de los contratos, tal y como les permite de manera excepcional la legislación comunitaria.

El director general ha reiterado su firme apuesta por seguir apoyando la creación de OPs y el fortalecimiento de las ya existentes, y la intención de reforzar, en caso necesario, el control del cumplimiento de la contratación en el sector lácteo.

Domingo, 2 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.