Besana

 

El Mercado de Futuros del aceite de oliva se anima con más operaciones y precios al alza

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Junio de 2014
Redacción
Se espera por tanto que sea un preludio de una pronta recuperación en los precios del aceite

El Mercado de Futuros del aceite de oliva se animó en la última semana con más operaciones y precios al alza, lo que podría anticipar la próxima recuperación de las cotizaciones de contados que tanto ansían los productores tradicionales, que llevan tiempo denunciando que no cubren costes.

Del 5 al 11 de junio, se han negociado en el Mercado de Futuros un volumen de 2.243 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un fuerte repunte respecto a la semana anterior (apenas 407 t ). Las contrataciones registradas se han realizado para los tres vencimientos abiertos a negociación y, los precios a los que se han cerrado las operaciones han variado desde los 1.750 euros/t de julio de 2014 hasta los 1.910 euros de septiembre. No obstante, el vencimiento más activo ha sido julio de 2014, con un total de 1.041 contratos, según refiere el MFAO. Una semana antes, las cotizaciones a las que se cerraban las operaciones en el largo plazo iban de los 1.640 euros por tonelada de julio hasta los 1.770 de septiembre de 2014.

En cuanto al mercado de contados, el Sistema de Información POOLred recoge entre el 7 y el 13 de junio transacciones entre almazaras y entidades comercializadoras de 7.641 toneladas, un 40,90 % menos que la semana anterior, aunque en el último mes los movimientos han repuntado casi un 68 %, lo que da idea de que parece que el sector entra en una fase de mayor dinamismo comercial. En la última semana rebotaron un 3,43 % los precios en origen del virgen extra, hasta 2,08 euros/kg y un 1,46 % los lampantes, hasta 1,73 euros/kd, y cayeron algo los vírgenes (-0,64 %, hasta 1,84 euros/kg) y, especialmente, los aceites de calidad inferior, que se dejaron un 2,06 % y se quedan en 1,47 euros/kg, añade POOLred.

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) recoge destacadas subidas durante la primera semana de junio, en concreto del 2,19 % para el virgen, del 2,79 % para el lampante y, en menor medida, del 0,11 % para el orujo crudo, mientras cayó un 0,77 % el valor del girasol refinado.

Sobre otros países, los últimos datos ofrecidos por Ismea se refieren al período comprendido entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2014, cuando hubo tenues subidas para los vírgenes extra y lampantes en Italia, del +0,8 % y 0,5 %, hasta 3,48 y 1,55 euros/kg respectivamente, mientras que repitieron los vírgenes a 2,42 euros. En términos interanuales, la primera categoría subió un 14,6 % en Italia; la segunda cayó un 23,8 % y la tercera remontó un 2,3 %.

Tampoco hubo grandes variaciones ni en Grecia ni en Túnez. En el primero, los vírgenes extra se pagaban entre 2,76 y 2,88 euros/kg, los lampantes a 1,88 y los vírgenes a 2,08 euros/kg, lo que supone apreciaciones interanuales que oscilan del 2,7 al 13,6 %. Y, en Túnez, los aceites de oliva biológicos en origen rondaban los 2,60 euros/kg en el período; los extra vírgenes, los 2,28 euros y, los lampantes, 1,58 euros/kg, lo que supone descensos interanuales de entre el 6,3 y el 29,5 %, según categorías.

A nivel agronómico, las primeras impresiones que llegan del campo es que el olivar podría dar en la próxima campaña síntomas de agotamiento tras un ejercicio 2013-2014 con producción histórica de casi 1,8 millones de toneladas (de las cuales, más de 1,4 millones de t se concentraron en Andalucía y, 745.000 t, en Jaén).

De hecho, organizaciones como UPA en Jaén ya adelantan que esta vecería y los rigores de la climatología -la sequía tendrá sus efectos sobre el cuajado del fruto- incidirá en que la próxima cosecha sea más baja de lo que en principio podría creerse.

Entre los debates abiertos en el sector, figura la posibilidad de que aceites de oliva y aceitunas de mesa se acerquen a la infancia. Andalucía ha solicitado al Ministerio de Agricultura que inste a la Comisión Europea a extender el régimen de ayudas para la distribución en centros escolares -que incluirá fruta, incluido plátano, hortalizas frescas y leche-, al aceite y la aceituna, lo que contribuiría a promocionar el consumo y la dieta mediterránea entre los niños y añadiría una nueva vía de comercialización.

La semana la ha protagonizado Deoleo, sociedad que hoy ha cerrado la refinanciación de su deuda -dentro de los acuerdos de reconfiguración de la estructura accionarial y financiera de la aceitera- tras ejecutarse los pactos alcanzados con Ole Investment (fondos controlados al 100 % por CVC) junto a Bankia, Banco Mare Nostrum, CaixaBank, Dcoop, Unicaja Banco y Daniel Klein.

Por otra parte, continúa la concentración intra y multisectorial y, en este sentido, la Asamblea del Grupo Cooperativo BACO aprobaba ayer por la tarde el proyecto de fusión con el Grupo Cooperativo Dcoop (antigua Hojiblanca), lo que le permitirá la unión del primer grupo vitícola español con el primer grupo oleícola español.

La próxima semana, Dcoop celebrará igualmente su Asamblea General en Antequera, a la que someterán igualmente a ratificación este acuerdo de fusión para crear la mayor cooperativa agroalimentaria multisectorial de España, con un patrimonio neto de más de 98 millones de euros y una facturación cercana a los 700 millones. Estará entre las tres primeras cooperativas de España en cuanto a volumen de facturación.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.