Besana

 

Las obras de la Comunidad de Regantes Relámpago en Jaén garantizan el riego a 1.300 hectáreas de olivar

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Junio de 2014
Junta de Andalucía
Elena Víboras ha inaugurado las instalaciones en Torreperogil, que han supuesto una inversión de cuatro millones de euros.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha inaugurado en Torreperogil (Jaén) las obras de modernización y consolidación de la Comunidad de Regantes Relámpago, Armindez y Minilla. Las instalaciones, ya en funcionamiento, han supuesto una inversión de cuatro millones de euros y garantizan el riego a 1.300 hectáreas de olivar, con el consiguiente ahorro de energía y agua.

En su intervención, Víboras ha querido felicitar a los 298 olivareros de este municipio jiennense porque "invertir en el riego del olivar significa generar mayor riqueza en los pueblos y comarcas olivareras de Andalucía".

Las obras, inauguradas por la titular de Agricultura, han consistido en la construcción de un nuevo embalse, con una capacidad de almacenamiento de un millón de metros cúbicos de agua, un nuevo grupo de bombeo y la tubería de impulsión desde la toma de agua hasta la nueva balsa, la racionalización de la red de riego, con la sustitución de tuberías y bombas en los filtros, así como nuevas instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, incluyendo la nueva caseta de control de la red de riego.

La inversión realizada en la modernización y consolidación de este regadío ha rondado los cuatro millones de euros y para su financiación se ha contado con una subvención de más de tres millones de euros. En este sentido, Víboras ha recalcado que desde la Junta de Andalucía se van a seguir apoyando las inversiones de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la comunidad autónoma.

En la actualidad y hasta el 30 de junio, se encuentra abierta la convocatoria de ayudas para 2014, en la que hay un presupuesto de 7,6 millones de euros para apoyar el regadío de Andalucía en este año. En esta ocasión, se ha mejorado el trámite administrativo eliminando la obligatoriedad de presentar la documentación acreditativa con la solicitud y resolviendo las ayudas en tres meses.

La consejera ha finalizado su intervención destacando que el regadío genera dos tercios de la producción final agraria de Andalucía y dos tercios del empleo agrario, haciendo viable la agricultura en los pueblos y comarcas, gracias al buen uso y gestión del agua.

Viernes, 28 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.