Besana

 

OPAs y cooperativas ponen en común propuestas sobre la Interprofesional del vino

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Junio de 2014
Redacción
OPAs y cooperativas deberán consensuar una propuesta que dirigir después al resto de los operadores que influyen en los balances vitivinícolas

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han celebrado una reunión sectorial para perfilar detalles sobre la constitución de la futura Interprofesional nacional del vino, que se ha saldado sin grandes avances, lo que muestra la complejidad técnica del proyecto. El encuentro intentaba encontrar puntos de encuentro entre estas organizaciones, que se abordarán de nuevo en una futura reunión con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) como "árbitro".

Entre los asuntos que debe dilucidar el sector, figura la representatividad que tendrá cada uno de estos operadores en la futura Interprofesional nacional y, en este punto, el encaje que tendrán las cooperativas (si se encuadran en la rama de la producción o en el de la industria o en ambas a la vez). En el debate para próximos encuentros, cómo se financia la Interprofesional y cuál será el reparto de las cuotas entre los operadores que la conformen, aspectos que se concretarían en aportaciones obligatorias fijadas por una extensión de norma -si se utiliza el sistema habitual de otras organizaciones similares que operan en diferentes ámbitos, como el aceite o algunas carnes-.

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas y la patronal de las bodegas también tendrán que decidir si se da cabida a otros operadores -como destiladores o alcoholeras, empresas de mosto y vermú...-, al ser fundamentales para la ordenación de las campañas y para evitar futuros excedentes, y cuál sería la fórmula escogida para su participación.

En este sentido, OPAs y cooperativas deberán consensuar una propuesta que dirigir después al resto de los operadores que influyen en los balances vitivinícolas, aunque también estos últimos tendrán que sondear, valorar y decidir los pasos a seguir.

Las organizaciones consultadas destacan que las conversaciones van lentas, pero se desarrollan en un clima positivo con el objetivo de que "lleguen a buen puerto". En este contexto, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, ha comentado en un encuentro digital que la Interprofesional debe servir "para organizar el sector, tener una base estadística actualizada, regular la oferta, incidir en las normas de calidad del producto", además de para promocionar el producto en España. "El sector decidirá cuanto gastar en cada una de estas medidas. ¿Quien va a aportar esos recursos? Habrá que hablarlo", ha precisado Villafranca.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.