Besana

 

Productores de frutas tropicales piden estudios reglados de FP para el sector

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Junio de 2014
Redacción
Estos estudios permitirían una salida profesional a los jóvenes y su capacitación como agricultores o mandos intermedios en las explotaciones

La Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales ha pedido a la Junta el establecimiento de estudios reglados de Formación Profesional en Cultivos Tropicales, en coordinación con centros de experimentación y entidades ligadas al sector.

Miguel Gutiérrez, presidente del colectivo que integra a agricultores de las provincias de Málaga, Granada, Huelva y Cádiz, se ha reunido con la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, a la que ha expuesto las necesidades de los productores de frutas tropicales, entre las que se ha incluido esta demanda de estudios reglados de Formación Profesional.

Gutiérrez ha explicado que estos estudios permitirían una salida profesional a los jóvenes y su capacitación como agricultores o mandos intermedios en las explotaciones, y ha indicado que la propuesta suscitó "el consenso general" sobre su necesidad y conveniencia.

En el encuentro, al que asistieron otros representantes de la asociación y de la propia Consejería, se expuso "la precariedad y penuria económica" en la que se hallan las explotaciones de la Costa de Granada, pendientes de la ejecución de las canalizaciones hídricas de Béznar-Rules. Aunque estas infraestructuras no son competencia de la Consejería, se solicitó su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores y que se agilicen las negociaciones entre las administraciones central y autonómica.

Gutiérrez ha manifestado que se reiteró la necesidad de una tarifa eléctrica especial para la agricultura adaptada al consumo y demanda de potencia estacional, "un concepto que está asfixiando el cultivo de tropicales", ya que para regar, se ha de extraer y elevar el agua. Asimismo, se denunció el riesgo que supone para los tropicales la entrada de plagas foráneas y se exigió a la Junta que pida al Ministerio que se extremen las medidas de control y vigilancia en las importaciones de fruta y material vegetal y en la circulación internacional de viajeros.

El colectivo también ha demandado a la Junta que establezca un plan para el saneamiento de las plantaciones de aguacate por la edad y las enfermedades que las afectan, puesto que la entrada en producción de las nuevas plantaciones no cubre la bajada de rendimiento de las antiguas. Por último, se ha reclamado una especial vigilancia de la fruta en los mercados en cuanto a su madurez y etiquetado, máxime de cara a la próxima campaña de mango este otoño.

La Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales se constituyó en febrero de 2013 y actualmente cuenta con 170 socios que suman una superficie de más de 1.590 hectáreas repartidas entre las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga y Granada.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.