Besana

 

Los productores de leche calculan que en 2050 se requerirán 66 millones más de vacas

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Junio de 2014
Redacción
Unas previsiones que contrastan con el hecho de que, por ejemplo, en España y en Europa es cada vez menor el número de ganaderos lácteos

La Organización de Productores de Leche (OPL) calcula que en 2050 se necesitarán 66 millones más de vacas en el mundo para cubrir las necesidades de leche, si se atiende al incremento demográfico previsto y a las recomendaciones de la OMS de consumir dos vasos de leche por persona y día.

Así lo ha asegurado la OPL ante la celebración el pasado domingo del Día Mundial de la Leche, unas previsiones que contrastan con el hecho de que, por ejemplo, en España y en Europa es cada vez menor el número de ganaderos lácteos.

Los datos de la organización reflejan que, en los últimos cinco años, el número de productores de leche españoles ha descendido en un 18,5 % y se sitúan en alrededor de 19.000 ganaderos.

Según la OPL, actualmente las cantidades de leche disponibles son inferiores a las de 1960. Por ello, junto con la compañía Elanco, defenderán el incremento de la producción láctea mediante el acceso de los agricultores y ganaderos a tecnologías y soluciones innovadoras que aseguren alimentos suficientes para una población creciente.

Para los responsables de OPL, "es imprescindible" evitar que más ganaderos desaparezcan y "los que quedan deben sentirse orgullosos de lo que son". Por su parte, el técnico de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), Fernando de Antonio, ha precisado a Efeagro que los productores están en una situación mejor a la que había hace un año en el plano económico.

No obstante, De Antonio ha recordado que el sector está reflexionando de cara al final del sistema de cuotas lácteas, que se producirá el 31 de marzo de 2015, para prever instrumentos que les permitan seguir operando en el mercado. "Estamos rumiando todo lo que tenemos que hacer: se acaban las cuotas, el mercado se abre y hay que cambiar nuestra forma de pensar a nivel de producción, de industria, y hay que ponerse las pilas porque no hay marcha atrás", ha afirmado.

Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario de 2013 en España, el volumen de leche y derivados lácteos consumidos en los hogares españoles ascendió más del 1 % respecto a 2012 y el gasto registró subidas entre el 0,3 % y el 2,2 %. El volumen de leche líquida consumida fue un 1,1 % superior a la de 2012, hasta los 3.441,3 millones de litros, con un gasto de 2.407,6 millones de euros (2,2 %).

El de leche esterilizada repuntó un 1,3 % (3.313,8 millones de litros) y 2.303 millones de euros (2,6 %), mientras que el volumen de leche pasteurizada consumida descendió un 6,2 %, hasta los 85,1 millones de litros y 73 millones de euros (-4,5%). En cuanto a leche cruda, bajó un 1,9 % en volumen, con 42,3 millones de litros, y un 8,5 % en valor (31,5 millones de euros.

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.