Besana

 

Acevin y Turismo reanudan convenio para desarrollar Rutas del Vino de España

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Julio de 2014
Redacción
Estas acciones serán desarrolladas también con el propósito de integrar nuevas rutas al Club de Producto, como es el caso de Calatayud y Rioja Baja.

La Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) han reanudado el convenio de colaboración por el que ambos organismos seguirán trabajando en el desarrollo del proyecto de turismo enogastronómico Rutas del Vino de España.

Un acuerdo que han ratificado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente de Acevin y alcalde de Alcázar, Diego Ortega, en Medina del Campo (Valladolid), y que contempla, como en ocasiones anteriores, la asistencia y apoyo en acciones de gestión y coordinación del Club de Producto Rutas del Vino de España, ha informado hoy el Ayuntamiento alcazareño.

Entre esas acciones destacan el desarrollo del manual de producto de Rutas del Vino de España y la elaboración de una guía para su aplicación, estudios anuales de visitantes a bodegas y el análisis de los territorios que forman parte del Club y que determinen nuevos indicadores para los informes sobre el enoturismo del Observatorio Turístico de las rutas, entre otras.

Todas estas acciones que serán desarrolladas también con el propósito de integrar nuevas rutas al Club de Producto, como es el caso de Calatayud y Rioja Baja, destinos que trabajando en ello.

El Estado seguirá apostando por las Rutas del Vino de España, ha subrayado la secretaria de Estado, que las ha considerado como "el mejor Club de Producto Turístico de nuestro país" y ha resaltado el papel de la industria turística en la creación de empleo.

"Rutas del Vino de España une dos sectores estratégicos como son el turismo y la industria agroalimentaria del vino que cada vez atrae más turistas", además de contribuir a "diversificar la oferta y romper la estacionalidad y la temporalidad turística", ha añadido.

Por su parte, el presidente de Acevin ha agradecido el apoyo que desde hace más de diez año presta el Estado a Rutas del Vino de España, cuyo modelo está "basado en la calidad, en la cooperación público-privada y en la integración bajo un mismo concepto de todos los recursos y servicios del territorio que, año tras año, demuestra un creciente poder de atracción de turistas", ha significado.

Ortega ha citado los datos del Observatorio Turístico, que en su último informe de las Rutas refleja que 1.689.209 personas visitaron las bodegas y territorios integrados en el Club, que representa un incremento de más del 18 % con respecto al año anterior y de más de un 40 % con respecto a 2008, fecha en la que se comenzaron a medir las cifras relacionadas con el turismo del vino.

Ha concluido destacando la importancia que Rutas del Vino de España supone para muchas zonas rurales y de interior, ya que "más allá de ser un proyecto turístico, se convierte en una estrategia de desarrollo económico capaz de generar riqueza y empleo en el territorio".

Viernes, 14 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.