Besana

 

La CE decidirá en "próximas semanas" si acude a la OMC por el embargo ruso

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Agosto de 2014
Redacción
La CE ya consideró el veto ruso a la carne de cerdo a principios de año "desproporcionado" y acudido por ello a la OMC.

La Comisión Europea (CE) decidirá en las "próximas semanas" si recurre a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el embargo ruso a determinados productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE), indicó el Ejecutivo comunitario.

"Estamos analizando lo que es posible y lo que no bajo las reglas de la OMC antes de adoptar una postura", al respecto, señaló la portavoz comunitaria Chantal Hughes en la rueda de prensa diaria de la CE, en la que recalcó que la Comisión consultará con todos los Estados miembros e interesados relevantes.

"Cuando lo hayamos hecho tomaremos una decisión. No hemos llegado todavía a este punto, pero tomaremos una decisión en las próximas semanas", indicó.

La propia Comisión explicó el martes que preparaba "activamente" un procedimiento para la posible apertura de consultas ante la OMC por el veto ruso tras reunirse el comisario de Comercio, Karel De Gucht, con el ministro polaco de Agricultura, Marek Sawicki.

Polonia, el segundo país comunitario más afectado por el embargo y que ya sufrió el veto ruso a su carne de cerdo, ha pedido a la CE en persona y a través de una carta que recurra a la OMC para quejarse por la medida de Moscú.

El portavoz de Agricultura, Roger Waite, recordó que la CE consideró el veto ruso a la carne de cerdo a principios de año "desproporcionado" y acudido por ello en abril a la OMC.

En el caso del embargo actual a productos agroalimentarios "estamos todavía mirando lo que podemos hacer en virtud de las reglas" de la organización con sede en Ginebra, afirmó.

"Tenemos un enfoque basado en las reglas hacia el comercio y la OMC y tenemos que asegurarnos de que si tomamos medidas a través de esta organización se fundamenten en estas reglas", indicó.

La CE ha cifrado en unos 5.252 millones de euros el impacto del veto ruso, si bien este monto incluye productos ya vetados por Rusia anteriormente (como la carne de cerdo y las frutas y verduras polacas).

Lituania, con exportaciones vetados por valor de 927 millones de euros el año pasado, es el país más afectado.

Después de Polonia, siguen Alemania (595 millones), Holanda (528 millones), Dinamarca (377 millones) y España (338 millones).

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.