Besana

 

La CE destaca que parte de la flota europea podrá seguir pescando en Mauritania

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Agosto de 2014
Redacción
Los negociadores europeos proponían a los mauritanos una compensación de tres millones de euros para que se pudiera faenar hasta diciembre

La Comisión Europea (CE) puso de relieve que parte de los barcos europeos podrán continuar faenando en aguas del caladero mauritano hasta finales de este año, según el resultado de las negociaciones con las autoridades de Mauritania. Según destacó la CE, los navíos europeos que se queden en aguas mauritanas podrán seguir pescando hasta el próximo 15 de diciembre.

La tercera ronda de negociación sobre el protocolo de pesca entre la UE y Mauritania terminó el miércoles en Nuakchot sin acuerdo, de manera que dos terceras partes de los barcos europeos (unos cuarenta, en su mayoría gallegos y canarios) que pescan en dicho caladero deberán abandonarlo.

Los negociadores europeos proponían a los mauritanos una compensación de tres millones de euros para que esos barcos, que pescan gambas y pequeños pelágicos, pudieran faenar hasta diciembre, pero los mauritanos exigían una cifra de 12 millones, por lo que no se pudo llegar al acuerdo, según explicaron a Efe fuentes del equipo negociador mauritano.

Sin embargo, el resto de barcos que faenan en ese mismo caladero (un total de 25) sí podrán continuar pescando con normalidad hasta diciembre, fecha de expiración del acuerdo bilateral según mantiene Mauritania.

La CE recordó que Mauritania había aceptado las actividades de pesca de la UE por un periodo de 24 meses como parte del protocolo de pesca entre las dos partes, por lo que los barcos que capturan gambas y pelágicos que empezaron en enero de 2013 podrán continuar, no así los que pescan atún o demersales y que comenzaron en agosto de 2012.

La cuestión de la fecha del acuerdo era crucial para los mauritanos, pues insistían en que había entrado en vigor el 1 de agosto de 2012, aunque no fue ratificado hasta el 8 de octubre de ese año por el Parlamento Europeo y algunos barcos no llegaron al caladero hasta diciembre.

La Comisión añadió que la UE y Mauritania acordaron continuar las discusiones sobre un renovado protocolo pesquero para "permitir que la totalidad de la flota de la UE reanude sus actividades pronto" en ese caladero. Además, estuvieron de acuerdo en volver a reunirse en Bruselas para una cuarta ronda de negociaciones a fin de actualizar el protocolo.

el Ejecutivo comunitario dejó claro que debe ser renegociado sobre la base de la nueva Política Pesquera Común de la UE, atendiendo a la sostenibilidad de los stocks, mejor relación calidad-precio en términos del acceso a las aguas mauritanas y mayor transparencia y no discriminación entre las flotas de la UE y de otros países terceros.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.