Besana

 

El CRDOP “Sierra de Cazorla” se adhiere a la propuesta para que el olivar jiennense sea declarado Patrimonio de la Humanidad

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Agosto de 2014
Redacción
Este reconocimiento supondría múltiples beneficios para el sector olivarero de la comarca

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Cazorla” se suma a la iniciativa para que el olivar de la provincia de Jaén sea declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La decisión de adherirse a la tramitación del expediente ha sido aprobada por unanimidad en el último pleno del Consejo Regulador. 

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Diputación Provincial de Jaén con la colaboración de la Universidad de Jaén, el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica y la Fundación Juan Ramón Guillén cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y pretende que el mar de olivos repartidos entre las provincias de Jaén, Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla sea distinguido con el valor cultural que confiere la declaración como Patrimonio de la Humanidad.

El Presidente del CRDOP “Sierra de Cazorla”, Enrique Martínez, declara esta propuesta como “muy acertada” y subraya los beneficios que supondría para el sector olivarero de la comarca este reconocimiento. “La declaración como Paisaje Cultural supondría un revulsivo más no sólo para el aceite jiennense como producto de calidad sino también para el sector turístico y la sociedad jiennense en general”, explica. Por otra parte, Martínez añade que gran parte del paisaje olivarero amparado bajo el CRDOP “Sierra de Cazorla” es además olivar de montaña, “lo que le confiere además de una belleza especial un carácter diferenciador y único de nuestro aceite de oliva Virgen Extra debido a la interacción entre el hombre y el medio ambiente natural”, expone.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Cazorla” protege una superficie de olivar que se extiende a lo largo de 37.500 hectáreas al sudeste de la provincia de Jaén, en un enclave de extraordinario valor, cuna del Guadalquivir, junto al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el  mayor de España y con unas características físicas y biológicas definitorias propias e inigualables.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.