Besana

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente insta a la Comisión Europea a adoptar medidas de urgencia para minimizar las consecuencias del embargo ruso

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Agosto de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La representación española ha solicitado la financiación de la retirada de producto excedentario del mercado, a partir de los fondos de reserva de crisis.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha solicitado, durante la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrada el pasado jueves en Bruselas, la adopción de medidas urgentes de carácter retroactivo, para evitar perturbaciones en los mercados como consecuencia del cierre del mercado ruso a los productos agroalimentarios y pesqueros procedentes de la Unión Europea.

En este foro, el Ministerio ha trasladado su preocupación por la repercusión de esta prohibición en los mercados de todos los sectores afectados, y muy especialmente, en el de las frutas y hortalizas. Ha incidido en la especial repercusión en este sector, el más sensible en este momento, para el que el embargo ruso ha venido a sumarse a una situación de mercado ya de por sí difícil.

España ha pedido a la Comisión que reaccione de manera urgente,  y adopte medidas necesarias a nivel de la UE para evitar perturbaciones en los mercados y minimizar las consecuencias del embargo ruso.

Se ha pedido igualmente, para todos los sectores en los que resulte necesario, y en particular para el de las frutas y hortalizas que, con carácter retroactivose financie la retirada de producto excedentario del mercado, en su caso, incrementando los precios de retirada a partir de los fondos de la reserva de crisis.

Al igual que se hizo en el caso del brote producido por la bacteria e-coli en 2011, se ha solicitado flexibilidad para las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, cara a la aplicación de las medias de prevención y gestión de crisis en sus programas operativos, y para los productos cubiertos por las medidas excepcionales.

España ha reclamado la convocatoria de una reunión del grupo Rosenthal del Consejo para las negociaciones con países terceros, con objeto de estudiar la situación de todas las negociaciones que está llevando a cabo la Comisión con esos países en el ámbito fitosanitario, y establecer una “hoja de ruta” con prioridades y actuaciones concretas para la apertura de nuevos mercados.

Por otra parte se ha instado a poner en marcha, lo antes posible, las disposiciones contempladas en el nuevo Reglamento de Promoción de Productos Agrarios, que se encuentra en un estado muy avanzado de tramitación.

LA COMISIÓN MOVILIZARÁ LOS RECURSOS NECESARIOS

La Comisión Europea ha resaltado la necesidad de actuar con rapidez y ha trasladado un mensaje de calma a los mercados, señalando que se van a movilizar los recursos necesarios. Para ello, han señalado,  se cuenta con las herramientas adecuadas en la Política Agraria Común, que se activarán sobre la base de un análisis detallado, a partir de criterios objetivos y transparentes.

Con este objetivo se ha comprometido a estudiar la situación de todos los sectores afectados por el cierre del mercado ruso en cada uno de los Estados Miembros. Para ello, ha convocado ya reuniones de seguimiento semanales, que se iniciarán esta semana, en las que se estudiará la situación de los mercados y el impacto de las restricciones en las importaciones afectadas por el cierre de la frontera rusa.

En relación con los productos perecederos, la Comisión, que ya hizo público un comunicado el pasado 11 de agosto en el que anunciaba la puesta en marcha de medidas excepcionales, con carácter retroactivo, para apoyar a los sectores del melocotón y la nectarina, ha anunciado que  dará a conocer, en breve, la propuesta legislativa concreta para esos productos, en los que se hace más necesario actuar con inmediatez.

Por su parte, la presidencia italiana de la UE, ha decidido, como solicitó España,  convocar un Consejo de Ministros extraordinario de la Unión Europea para el próximo 5 de septiembre, con objeto de estudiar los impactos de las restricciones establecidas por la Federación Rusa.

REUNIONES CON EL SECTOR Y LA DISTRIBUCIÓN

Tras la reunión del Comité de Gestión, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,  ha convocado, para hoy lunes 18 de agosto, reuniones con las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX),para dar  cuenta del desarrollo y las propuestas planteadas en la reunión de hoy, y con el sector de la distribución, para analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso.

Lunes, 24 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.