Besana

 

Agricultores malagueños prevén un mal año con la caída del 50% en la aceituna

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Septiembre de 2014
Redacción
Las provincias más afectadas por la caída en la recolección de la aceituna son principalmente Jaén y Córdoba

El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, ha afirmado que los agricultores malagueños prevén un "mal año" agrícola, causado principalmente por la caída de la aceituna para producción de aceite que se espera que alcance en torno a un 50 por ciento de media en Andalucía, con respecto al año pasado.

Las provincias más afectadas por la caída en la recolección de la aceituna son principalmente Jaén y Córdoba, seguidas de Granada, y Málaga y Sevilla, donde esta merma será menos notable.

El presidente de Asaja ha lamentado que "el hándicap del descenso en la producción de aceite, que suma mucho en el volumen de facturación agraria de la región, va a lastrar bastante todo el resto de cultivos". Bellido ha explicado que en la provincia de Málaga "no se esperan grandes descensos" en la producción de aceite de oliva, ya que, el año pasado se recolectaron 80 millones de kilos de aceituna, y este año esperan recoger entre 50 y 55 millones de kilos.

El año agrícola comienza a finales de septiembre, los primeros cultivos que se recogen son el mango que está en plena recolección y el aguacate que empezará en los próximos días, según Bellido, es en este tipo de frutos en los que confían para salvar el mal año que esperan y los "más pujantes" de la provincia de Málaga".

El presidente de Asaja ha destacado que la aceituna de mesa, "aunque tiene futuro, también está pasando un mal momento" y que ha sufrido una merma importante debido a la falta de agua, lo que ha hecho que el fruto no tenga la calidad esperada.

En la comarca norte de la provincia de Málaga la recolección de la aceituna de mesa comenzará a finales este mes y principios de octubre, los agricultores confían en que "mejore la calidad del fruto" y que con la exportación a otros países "se puedan limpiar los almacenes" del producto acumulado de años anteriores.

Sobre el resto de cultivos, Bellido ha explicado que en el caso del cereal, los agricultores están "esperando las lluvias para que se produzcan las siembras de una forma normal", el año pasado la siembra fue muy tardía, porque no empezó a llover hasta el 25 de diciembre, pero no confían en que esto no suceda este año.

En el caso de las hortalizas, ha dicho que "se están comportando muy bien", pese al veto ruso, ya que, aunque en un principio algunos productos bajaron de precio porque "la distribución se aprovechó de la coyuntura", la afectación no se ha materializado y el género comienza a recuperar su precio.

Martes, 18 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.