Besana

 

Los maestros de almazaras buscan la profesionalización del sector

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Septiembre de 2014
Redacción
El VIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara se ha celebrado en Jaén

Unos 90 maestros y operarios de almazara de España y Portugal participan en Jaén en un encuentro en el que buscan la profesionalización de una profesión antigua pero en constante formación a través de la Asociación Española de Operarios y Maestros de Almazara (Aemoda).

El presidente de Aemoda, Manuel Juan Caravaca, ha hecho un balance positivo del primer año y medio de existencia de esta asociación, en declaraciones a Efe, antes de participar en el VIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, organizado por el Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica y la Universidad de Jaén, que se ha celebrado en Jaén.

Caravaca ha explicado que han aprovechado que hoy se han reunido alrededor de más de 500 profesionales de España y Portugal en el encuentro, para tener esta tarde una asamblea general.

Durante los casi dos años de existencia de Aemoda, ha realizado muchas jornadas de formación y han conseguido "unir muchas empresas del sector para profesionalizarnos" y sobre todo para que la información de la formación llegue realmente a los maestros de almazaras.

Otro de los objetivos de la asociación es la "difusión de la cultura del aceite", por lo que están haciendo talleres de cata por toda la geografía española.

"Nunca podemos mejorar la calidad del aceite", asegura Caravaca, "porque tenemos que trabajar con la materia prima que nos traen, lo único que podemos hacer es empeorar lo menos posible esa calidad" que de por sí tiene el fruto.

De ahí que considere tan importante la profesionalización, "para saber cuáles son los parámetros con los que tenemos que trabajar y obtener la máxima calidad del fruto".

Entre los aspectos más importantes y básicos a tener en cuenta para ello, ha destacado la separación de la aceituna cogida al vuelo de la del suelo, las prácticas de elaboración, tanto en temperatura como en batido (cuento más batido peor calidad), y la limpieza.

El VIII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara se ha estructurado en mesas de debate donde se han tratado, entre otros temas, estrategias para el éxito y la diferenciación en el sector del aceite de oliva español, especialización e internacionalización; las ventajas de la automatización en la almazara; los factores que determinan la opción de compra de un aceite de oliva en el lineal.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.