Besana

 

Manzanilla Olive prevé cosechar 30 millones de kilos de aceitunas de mesa

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Septiembre de 2014
Redacción
Esta cifra alcanza sus medias históricas aunque será más baja que el ejercicio anterior

La cooperativa sevillana Manzanilla Olive podría alcanzar una producción de 30 millones de kilos de aceitunas de mesa durante la actual campaña de verdeo 2014-2015, cifra que se sitúa en sus medias históricas, aunque será más baja que el ejercicio anterior, cuando lograron 33 millones de kilos.

Así lo ha indicado Manuel Guillén, presidente de esta compañía que adhiere desde septiembre de 2010 a 9 cooperativas olivareras de Carmona, Puebla de Cazalla, Arahal, Mairena del Alcor, Fuentes, La Campana, Pruna y Paradas, en las que entregan su producción alrededor de 65.000 olivareros sevillanos.

Guillén, a su vez responsable regional de aceitunas de mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, confía en que las cosechas bajas de Argentina y EEUU ofrezcan oportunidades de mercado a la aceituna española en variedades como la hojiblanca y la manzanilla. "Si en California no tienen aceitunas este año, puede ser que bajen a España para comprar, y eso haga que el mercado suba un poquito al alza, aunque habrá que esperar a ver lo que pasa", ha apuntado.

En el extremo contrario, ha explicado que Egipto y Grecia tienen buenos datos de cosecha para la variedad gordal, lo que plantea algunas debilidades a los productores sevillanos.

En líneas generales, Guillén calcula una producción este año de 550 millones de kilos de aceitunas de mesa, con la provincia de Sevilla como gran epicentro como viene siendo habitual, aunque recuerda que aún es pronto y hay incertidumbres porque la climatología puede cambiar rápidamente estos aforos provisionales.

De la variedad manzanilla -la mayor parte concentrada en dicha provincia andaluza-, serán 195 millones de kilos, en principio "superior a la media", ha remarcado Guillén.

En la comarca del Aljarafe, los olivos "están muy llenos de aceituna" manzanilla, de tamaños pequeños aún, y "si no llueve es posible que no se pueda recolectar", mientras que en la campiña sevillana, la cosecha para esta misma categoría va "de media cosecha para abajo", ha añadido.

Sin embargo, la hojiblanca -de doble aptitud- será la variedad más numerosa en producción, unos 250 millones de kilos, menor al ejercicio pasado, en el que hubo un gran cosecha.

Según ha planteado, es posible que muchos agricultores desvíen aceitunas hojiblancas hacia molino si los precios del aceite, que se han recuperado en las últimas semanas, siguen acompañando.

De la gordal, se espera una cosecha "media-baja" este año, en el que hubo problemas de polinización, floración y cuajado, por lo que "no llegaremos a los 15-18 millones de kilos", con los primeros cálculos o aforos que manejan productores y comercializadores.

En el caso concreto de Extremadura, Guillén ha destacado que Extremadura podría reducir a la mitad su cosecha de aceituna carrasqueña respecto al ejercicio pasado, que fue "espectacular".

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.