Besana

 

El Gobierno espera cerrar este mes los planes de ayudas europeas a la pesca

Versión para impresiónVersión PDF
3 de Octubre de 2014
Redacción
España recibirá 1.161 millones de euros del FEMP para el período 2014-2020, el 20,2 % del total.

El Gobierno espera "cerrar a finales de mes" los programas para aplicar las ayudas del Fondo Marítimo Europeo Pesquero (FEMP) y que tengan el visto bueno final de Bruselas en el primer trimestre de 2015, según ha asegurado el secretario general de Pesca, Andrés Hermida.

El secretario general de Pesca ha explicado, durante un desayuno del Clúster Marítimo Español, que en estos momentos el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima los planes relacionados con el FEMP, fondo que financiará los apoyos comunitarios al sector en los próximos siete años.

Para ello, según ha apuntado, Gobierno y Comunidades Autónomas están estudiando el reparto de responsabilidades de las medidas, la distribución del presupuesto y las "labores", y que, de hecho, hoy se celebrará una reunión entre el Ministerio y los representantes autonómicos por este motivo.

España recibirá 1.161 millones de euros del FEMP para el período 2014-2020, el 20,2 % del total.

Ha explicado que, una vez que España cierre sus programas del FEMP, se tramitará su presentación a la Comisión Europea (CE) y espera que "estén aprobados en febrero o marzo" del año que viene.

Por otro lado, el Ministerio proyecta poner en marcha antes de que acabe la legislatura una etiqueta o distintivo de "pesca controlada" voluntaria, para la primera venta de pescado o marisco de aquellos buques que estén dispuestos a cumplir las leyes "más allá" de lo que ya se les exige.

No obstante, Hermida ha advertido de que es difícil impulsar etiquetas para los productos pesqueros -como las distinciones ambientales que promueven entes privados-, porque el Ministerio defiende que todas las capturas legales son "perfectamente válidas"

Hermida ha participado en un desayuno organizado por el Clúster para dar a conocer las principales novedades del proyecto de la Ley de Pesca Marítima del Estado, presentado por el Gobierno y que ha empezado a debatirse ya en el Congreso de los Diputados.

Ha insistido en que la normativa "apuntala" el "rumbo" y "liderazgo" de España en su lucha contra la pesca ilegal.

Con esta revisión, según Hermida, la ley de pesca española será "un modelo a seguir" dentro de la Unión Europea (UE) y, por ello, ha pedido el respaldo de todos los grupos parlamentarios.

Entre las novedades figura un aumento del "techo máximo" de las multas por infracciones a las leyes pesqueras, pues establece un rango de penalizaciones que llega hasta 600.000 euros en el caso de las más graves.

Hermida ha defendido que las sanciones sean "disuasorias", para propiciar que las flotas actúen legalmente y no haya "competencia desleal" con los pesqueros que sí faenan cumpliendo las reglas.

El proyecto persigue mejorar la "situación socioeconómica" del sector, el "emprendimiento" y la incorporación de la mujer.

Plantea una "simplificación" y actualización del sistema de sanciones e incluye a la pesca recreativa en ese régimen, según Hermida.

Otro aspecto es la regulación del turismo marinero, como complemento de la renta de la flota.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.