Besana

 

El Magrama organiza tres Talleres de Empleo que generan 68 puestos de trabajo de alumnos trabajadores

Versión para impresiónVersión PDF
15 de Octubre de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Con estos Talleres, que serán gestionados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, se espera obtener una inserción laboral, al final del proyecto, en torno al 80% del personal.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subsecretaría, ha encomendado al Organismo Autónomo Parques Nacionales la gestión y administración de tres Talleres de Empleo, que generarán 68 puestos de trabajo de alumnos trabajadores, tal como publica hoy el Boletín Oficial del Estado.

Los Talleres son proyectos de formación y empleo que, en este caso, se desarrollarán entre  diciembre de 2014 y de 2015, centrándose en materias competencia del Departamento, a través del Taller de Empleo “Ciuden Vivero VI”,La Escuela Taller “La Chopera” yEl Taller de Empleo “Las Rocallas”.

El Taller de Empleo “Ciuden Vivero VI” es un proyecto que ofrecerá 18 puestos de trabajo para alumnos que se dedicarán a la restauración ambiental y paisajística. Para su ejecución contará con una dotación presupuestaria de 320.327 euros.

Las actividades se llevarán a cabo de manera principal en las instalaciones del Centro Ciuden Vivero en Igüeña (León), de la Fundación Ciudad de la Energía, de cuyo Patronato es miembro el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, bajo la gestión del Organismo Autónomo Parques Nacionales, que tiene entre sus funciones la recuperación de los ecosistemas, junto con el fomento de la biodiversidad y el uso público en los Parques Nacionales.

La Escuela Taller “La Chopera” generará 30 puestos de trabajo de alumnos, que participarán en la consolidación de los Viveros del Organismo Autónomo Parques Nacionales como equipamiento ambiental.

Este equipamiento está constituido por los centros de restauración de flora y fauna silvestres, y los de educación ambiental. Sus objetivos fundamentales son la recuperación del pinar río Guadarrama, la representación de los ecosistemas de Parques Nacionales, la instalación educativa sobre energías renovables, la instalación fluvial, la producción de diversas especies vegetales, así como la realización de tareas de educación ambiental, informativas y divulgativas con destino a distintos colectivos sociales.

Para la realización de las actividades, que se desarrollarán de manera principal en el Centro Vivero Río Guadarrama, el proyecto contará con un presupuesto de 381.469 euros.

El Taller de Empleo “Las Rocallas” centrará sus actividades en la producción de semillas y plantas, y en la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Este proyecto contará con un presupuesto de 355.919 euros, ofrecerá 20 puestos de trabajo para alumnos y se realizará en el Vivero Escuela Río Guadarrama.

Con estosTalleres, se espera obtener una inserción laboral, al final del proyecto, en torno al 80% del personal

Lunes, 17 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.