Besana

 

El Observatorio del Atún Rojo pide un aumento del 37% de capturas en 2015

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Octubre de 2014
Redacción
España es el país europeo que más atún rojo pesca, con 2.504 toneladas.

 El Observatorio del Atún Rojo, que depende del Grupo Balfegó, ha pedido hoy que la cuota de pesca de atún rojo del Atlántico y del Mediterráneo aumente un 37 % para 2015, tras presentar los datos sobre los resultados de la campaña de pesca y los últimos informes científicos acerca de la especie.

Los responsables de Balfegó -empresa basada en L'Ametlla de Mar (Tarragona)-, han presentado hoy los resultados de la campaña de pesca, que agotó en un tiempo récord y "evidencia" el buen estado del recurso, avalado por "datos científicos".

Por este motivo, el director general del grupo, Juan Serrano, ha subrayado que aún con las perspectivas "más pesimistas" sería posible incrementar el Total Admisible de Capturas (TAC) hasta las 23.256 toneladas para toda la flota que extrae la especie, lo que supone un repunte de 10.000 toneladas sobre el cupo actual, de 13.000 toneladas. España es el país europeo que más atún rojo pesca, con 2.504 toneladas.

Al hablar de datos científicos, Serrano se ha referido a los informes de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, siglas en inglés)

Serrano ha manifestado que ese incremento podría "aprobarse ya" y aplicarse en dos años, 5.000 toneladas en 2015 y 5.000 toneladas en 2016.

El ICCAT decidirá sobre esas cuotas entre el 10 y el 17 de noviembre en Génova (Italia).

Según los cálculos de Balfegó, sus propuestas implicarían subir la cuota un 37 % para 2015 e incrementaría en un 50 % el número de trabajadores del sector.

En el caso de Balfegó, que dispone de barcos cerqueros que han contado con mil toneladas de cuota, su contingente se elevaría a 1.400 toneladas.

Los informes científicos del ICCAT, según la misma fuente, concluyen que la biomasa reproductora es tres veces superior al máximo histórico.

Por este motivo, Balfegó ha afirmado que el ICCAT debe pasar de un plan de recuperación a un plan de gestión, aunque conservando las exigencias de tallas mínimas y las vedas temporales, al igual que la presencia de inspectores y los controles.

Serrano ha apuntado que a la hora de pensar en las negociaciones de ICCAT la principal dificultad para conseguir un aumento de cuota esté en la propia Unión Europea (UE), especialmente por la comisaria europea de Pesca, María Damanaki, a punto de acabar su mandato y ser sustituida por el maltés Karmenu Vella.

Influirá que esté al frente Vella o Damanaki, comisaria criticada por los pescadores por seguir tesis ecologistas.

Balfegó ha insistido en el éxito de las restricciones de los últimos años para recobrar las existencias de atún rojo, pero ahora es el momento de aprovechar su abundancia, incluso para que el consumidor lo pueda adquirir a precio más asequible.

La empresa comercializa un 95 % de su atún fuera de España, en un total de 24 países, según Serrano, quien ha recordado que la "diversificación" de mercados ha sido una salida, pues en el pasado esta empresa dirigía sus ventas solo a Japón.

En cuanto a los mercados, Balfegó vende a destinos como Taiwán, Corea, Dubai, China, EEUU o, dentro de Europa, a Noruega, Polonia o Alemania.

Martes, 25 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.