Besana

 

Víboras valora el esfuerzo del sector del aceite por mejorar la comercialización y la generación de valor añadido

Versión para impresiónVersión PDF
7 de Octubre de 2014
Junta de Andalucía
La consejera de Agricultura participa en Torredonjimeno en el acto conmemorativo del 50 aniversario de la cooperativa Nuestra Señora del Carmen

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado el "liderazgo indiscutible de la provincia de Jaén en la producción de aceite de oliva" y ha valorado el esfuerzo que está realizando el sector para alcanzar también el liderazgo comercial, "que nos lleve hacia una mayor generación de valor añadido y empleo en Andalucía".

Durante su participación en el acto conmemorativo del 50 aniversario de la cooperativa Nuestra Señora del Carmen en Torredonjimeno (Jaén), Elena Víboras ha felicitado a los 350 socios por su "excelente trabajo de comercializar unos aceites de calidad, envasados bajo el nombre de Carmen". "Pocas empresas tienen hoy el privilegio de cumplir 50 años, cinco décadas que han protagonizado hombres y mujeres, dedicando muchos esfuerzos diarios a generar riqueza y empleo, que han labrado un futuro mejor, día a día", ha añadido la consejera.

Asimismo, ha insistido en la importancia de seguir trabajando para mejorar en la comercialización del aceite, "el gran reto que tiene nuestro olivar y en el que estamos progresando mucho en los últimos años".

En este sentido, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha subrayado el apoyo de la Junta de Andalucía al sector para "que pueda alcanzar con mejores garantías su futuro" y ha señalado que, "gracias al Plan Director del Olivar, que se aprobará próximamente, el sector contará con 304 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural especialmente dedicados a mejorar su competitividad y sostenibilidad a través de la modernización de explotaciones o industrias".

"Nuestras prioridades serán la mejora de la dimensión empresarial, la innovación y la internacionalización", ha reiterado la consejera, que ha animado al sector a "continuar trabajando en la misma línea, buscando también la unión de esfuerzos con otras cooperativas para comercializar más y mejor".

Igualmente, ha recordado aspectos claves del sector agrícola, como la formación y el relevo generacional y ha aseverado que "los jóvenes conforman una pieza fundamental de la cadena agraria por su cualificación y su empuje".

Cooperativa Nuestra Señora del Carmen

La cooperativa Nuestra Señora del Carmen, que celebra su 50 aniversario, comenzó su andadura con 87 socios hasta alcanzar los 350 en la actualidad. Suma más de 5.700 hectáreas de olivar y cuenta con unas instalaciones modernas capaces de producir aceites de gran calidad que se exportan a varios países.

Ubicada en Torredonjimeno, en pleno corazón de la comarca de la Campiña Sur de Jaén, cuenta con tierras fértiles dada su proximidad a la vega del Guadalquivir en las que predomina el cultivo del olivar, en su gran mayoría de secano y de la variedad picual.

Miércoles, 26 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.